|
Prevención

Medida contra polarizado en vehículos ayuda a prevenir delitos en Sinaloa: SSPE

Traer demasiado oscuros los cristales de los autos impiden a la autoridad detectar quiénes transitan en ellas, y por tanto no pueden aplicar bien la Ley, defiende Seguridad Pública
06/08/2025 12:15

La medida contra el polarizado fuera de norma en los vehículos favorecen en la prevención e inhibición de delitos, aseguró la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

La dependencia sostuvo que hay varios antecedentes de que los automóviles con polarizados muy oscuros son susceptibles a usarse para cometer crímenes.

”Es una medida más para prevenir el delito o la comisión de delitos y también para inhibir riesgos. Nuestras autoridades tienen que ver quiénes van en ese vehículo, porque hay que recordar que al interior de esos vehículos muchas veces se albergan personas que están trabajando precisamente en estas acciones delictivas”, dijo la vocera Verona Hernández Valenzuela.

Al traer demasiado oscuros los cristales de los autos, insistió, impiden a la autoridad detectar quiénes transitan en ellas, y por tanto no pueden aplicar bien la Ley.

Además, enfatizó que a nivel estado la estrategia es de concientización hacia la ciudadanía, pero que cada municipio tiene total libertad para regular e imponer sanciones o multas por tener estos polarizados.

”No es una medida que pueda ser sancionatoria, si bien los municipios establecen sanciones o multas respecto a sus reglamentos municipales y de bandos de policías, porque cada municipio tiene aplicaciones distintas en términos de multas”.

”Lo que se está trabajando desde el estado es solamente que se dejen ver, porque hay polarizados completamente oscuros que no permiten ver quiénes van adentro, y eso impide una correcta visualización y una correcta aplicación de la Ley”, manifestó Hernández Valenzuela.