Mantienen clases presenciales en Villa Juárez; se reforzaron accesos a la sindicatura, dice Sepyc
Las clases en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, continuarán de manera presencial, informó Gloria Himelda Félix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura; por ello, dijo, se han reforzado las medidas de seguridad tanto en los planteles como en las carreteras que conectan con esa sindicatura.
La funcionaria explicó que el acuerdo se tomó la semana pasada tras un encuentro con docentes de primarias federales, quienes manifestaron su preocupación por la situación de violencia en la zona y solicitaban migrar de manera temporal a la virtualidad.
Precisó que de manera simultánea a esa reunión, otros planteles, como la ETI 51, la ETI 97 y el Cobaes, desarrollaron con normalidad sus actividades.
“Vamos a hacer una evaluación puntual. Nos comprometimos no solo a lo que asumió el Gobernador cuando recibió una comisión de docentes el lunes pasado, sino también en esta parte de poner una base de seguridad, pero también poner seguridad en las dos carreteras de acceso a Villa Juárez que la mayor parte de maestras y maestros son de Culiacán”, declaró.
“Para cuidar que ese trayecto sea seguro tenemos vigilancia en la carretera La 20 y en la carretera 50”, explicó.
Félix Niebla subrayó que la instrucción es mantener la presencialidad en todo el estado, pero en caso de que la violencia complique las condiciones en alguna zona, se tomarán medidas específicas.
“La generalidad de los planteles educativos están trabajando con normalidad, en todo el estado hay una normalidad. Arrancó el ciclo escolar perfectamente, no hay razón para migrar a la virtualidad; en caso de que en un polígono se nos complique, como ha sido el caso de Villa Juárez, vamos a tomar acciones”, señaló.
En ese sentido, pidió confianza a los padres de familia en que no se arriesgará la integridad de estudiantes ni de maestros.
“Confiemos en que no vamos a arriesgar la integridad de la niñez en nuestros planteles educativos y mucho menos a nuestros maestros y maestras. Vamos a estar muy atentos, permanentemente, no solo con presencia en los planteles sino también con mucha comunicación y estructura educativa”, afirmó.