|
Misa

‘Mantener la memoria de un ser querido es tenerlo vivo en nosotros’; recuerdan en misa a personas desaparecidas en Sinaloa

Colectivos continúan actividades por el Día Internacional de Víctimas de Desapariciones en el Jardín de la Memoria, en Culiacán, un rincón entre la urbe para honrar a quienes siguen buscando
30/08/2025 13:26

Rezan para recordarlos, para mantenerlos presentes en sus corazones y para reavivar la esperanza de volver a encontrarse con sus seres queridos.

Colectivos de búsqueda de personas, conformados principalmente por madres buscadoras, se reunieron en misa en el Jardín de la Memoria, un pequeño espacio entre la urbe de Culiacán, dentro del Parque Constitución, destinado a honrar a aquellos que siguen buscando.

$!‘Mantener la memoria de un ser querido es tenerlo vivo en nosotros’; recuerdan en misa a personas desaparecidas en Sinaloa

Es una pared completa en la que figuran las fichas de búsqueda con fotografías, nombre de las personas y la última vez en que supieron de ellas. Es un muro completo en el que se recuerda a 185 personas desaparecidas en el estado durante distintas épocas, pero se queda pequeño anta la profunda crisis a la que se enfrenta la ciudadanía.

“Hoy los traemos a la memoria porque mantener la memoria de un ser querido es tenerlo vivo en nosotros, es tener la fuerza adentro para salir adelante”, expresó el sacerdote Jaime Marvin Quintero Corrales, “El Padre Jimmy”, encargado de oficiar la misa.

“Son casi 3 mil sinaloenses. Desde los 60’s, desde los 70’s, desde operaciones especiales. De aquellos que no se han apuntado, porque en los registros salen otros datos muchas veces, porque a veces uno mismo no quiere denunciar”.

$!‘Mantener la memoria de un ser querido es tenerlo vivo en nosotros’; recuerdan en misa a personas desaparecidas en Sinaloa

La labor de los colectivos de búsqueda, dijo, es un reflejo del amor y resiliencia para persistir en la lucha por encontrar a los suyos pese a las adversidades a las que se enfrentan.

“Hay muchos signos de amor, el primer signo de amor y el más importante de todo es el tenerlo, el tenerla presente en la vida y en el corazón.

“Nunca se olvidan, nunca se olvida de su hijo, de su hija, de tu padre, de tu madre, tu esposo, tu esposa, tu nieto. Ese tesoro que estás buscando en todo lugar con uñas, con dientes, con barras, con palas, con el sol, con lluvia”, manifestó.

$!‘Mantener la memoria de un ser querido es tenerlo vivo en nosotros’; recuerdan en misa a personas desaparecidas en Sinaloa

Destacó que lo conseguido por los colectivos, quienes llenan una función omitida por el Estado, se demuestra con la trascendencia que tienen en la comunidad para dar a conocer la crisis de desapariciones por la que se atraviesa.

De ahí, enfatizó que aunque continúe la pena y dolor por recordar a sus desaparecidos, ello debe servir para seguir en la búsqueda hasta encontrarlos.

$!‘Mantener la memoria de un ser querido es tenerlo vivo en nosotros’; recuerdan en misa a personas desaparecidas en Sinaloa

“Se recuerda y se conmemora con dolor, pero también con agradecimiento porque se han encontrado varios tesoros. Reconocimiento porque se han logrado visibilizar en la sociedad muchas cosas, desde las marchas, desde las fotos, desde este mismo Jardín de la Memoria. Ya hace referencia de que el trabajo que ustedes han hecho no es poco, van dejando frutos, frutos que han dolido, porque duele buscar a un ser amado”, expuso el sacerdote.