Juez vincula a proceso a Gerardo Vargas Landeros por abuso de autoridad
Gerardo Vargas Landeros, Alcalde desaforado de Ahome, fue vinculado a proceso por el delito de abuso de autoridad tras ser acusado por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
El Juez Carlos Alberto Herrera resolvió procesar a Vargas Landeros bajo la causa penal 830/2025, y definieron un plazo de tres meses para que las autoridades continúen con la investigación previo a la audiencia intermedia.
Vargas Landeros fue acusado por la FGE por presuntamente obstaculizar la justicia, al no proporcionar información sobre una presunta contratación irregular de 126 vehículos por 171 millones de pesos, en el trienio 2021-2027, su primer periodo como Presidente Municipal de Ahome.
Entre las pruebas presentadas están los escritos en los cuales la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción pidió al Ayuntamiento de Ahome copias del contrato, actas del Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento, o comprobantes de transferencias bancarias ligadas a ese acuerdo.
Dichas solicitudes se habrían hecho el 18 de marzo, 7 y 11 de abril del 2025 por la Fiscalía Anticorrupción.
Los documentos expuestos por la FGE señalan que Vargas Landeros delegó la respuesta a la Dirección de Asuntos Jurídicos, misma que negó la información en los primeros dos intentos.
Para la tercera ocasión, la Fiscalía Anticorrupción advirtió sobre una multa hacia el Gobierno Municipal por no dar la información, y fue hasta el 14 de abril del 2025 que el Ayuntamiento entregó solo una copia del contrato requerido.
El equipo de defensa de Vargas Landeros, integrado por siete abogados, insistió al Juez que la Fiscalía acusó al Alcalde desaforado por negar la información, pero en los escritos se demuestra que él delegó esas responsabilidades a otros funcionarios.
En ese sentido, justificaron que Gerardo Vargas no retrasó ni obstaculizó la justicia, pues de su parte no hubo rechazo por transparentar la contratación.
Los abogados apuntaron que las pruebas de la Fiscalía contra Vargas Landeros fueron deficientes, ya que no demostraron que haya ordenado negar la información a las autoridades, además de que él no puede hacerse responsable de cómo actúen los funcionarios del Ayuntamiento.
Por otro lado, señalaron que, si bien hubo dos negativas, la FGE fincó una multa por estas respuestas y lograron obtener una copia del contrato el 14 de abril, por lo que ese hecho ya habría sido consumado.
La decisión del Juez para vincular a Vargas Landeros se sustentó en que él sabía de la investigación de la Fiscalía sobre la contratación de vehículos, y a pesar de eso, pidió secrecía a sus funcionarios para compartir los documentos que pedían.
El Juez Carlos Alberto Herrera consideró que, aunque proporcionaron parte de la información en una tercera solicitud, esto se hizo después de haber entorpecido los trabajos de Fiscalía.
Asimismo, el juzgador tomó en cuenta un informe de los fiscales, en los cuales se relató que el 24 de abril del 2025, abogados que se identificaron como colaboradores del Ayuntamiento de Ahome, amenazaron a dos testigos que declararían para la investigación por el arrendamiento de los 126 vehículos.
Según las pruebas presentadas, los abogados del Ayuntamiento habrían advertido a los testigos que si declaraban ante la FGE “tendrían problemas en el Ayuntamiento”, y con ello impidieron que dieran su testimonio.
El plazo de tres meses para investigación complementaria a petición de la FGE, servirá para concretar entrevistas con funcionarios del Ayuntamiento de Ahome, entre ellos el Director de Asuntos Jurídicos en aquel periodo.
Como medidas cautelares, Vargas Landeros no podrá salir del País sin una autorización judicial previa, además que personal de la Unidad de Medidas Cautelares acudirá una vez al mes a su domicilio en Ahome, para que firme como manera de monitoreo.
La audiencia de este miércoles representó la continuación a la audiencia inicial celebrada el 30 de mayo pasado, a la cual Vargas Landeros acudió en calidad de detenido por la Policía de Investigación, y en la que se presentó formalmente la acusación.
Dicho arresto se dio luego de que el Alcalde desaforado se ausentó de dos audiencias previas, el 9 y 28 de mayo, presentando justificantes médicos, los cuales no fueron admitidos por el Juez Carlos Alberto Herrera.