Instalan tercera Legislatura del Parlamento Juvenil ‘7 de abril’ en el Congreso de Sinaloa
Quedó conformada la tercera Legislatura del Parlamento Juvenil “7 de abril” en el Congreso del Estado de Sinaloa, en la cual participan sinaloenses de entre 12 y 29 años de edad.
En sesión solemne, la 65 Legislatura del Poder Legislativo dio paso a la integración de esta asamblea juvenil, que sostendrá su primera sesión ordinaria este viernes 25 de abril a las 10:00 horas.
Esta Legislatura está conformada por:
1. Yaquelín Azucena Soberanes Moreno
2. María Cristina Osorio Armenta
3. Julio César Orrantia Coronado
4. Jesús David Valenzuela Arredondo
5. Sofía García Valenzuela
6. Luis Felipe Romero García
7. Jesús Tadeo Cota Sánchez
8. Guitzel Estefany Sandoval Camacho
9. Edwin Virgilio Vázquez Galindo
10.. Jéssica Nataly García Rivera
11. Gabriela Payán López
12. Aylín Elizabeth Zazueta Martínez
13. Nahely Amara Matus Pulido
14. José Carlo Labastida Berralleza
15. Dulce María Rodelo Vergara
16. Luis Ángel Verdugo Valdés
17. Claudia Michel Torres Castro
18. Irirna Guadalupe García Millán
19. Jorge Armando Ibarra Burgueño
20. Miguel Ángel Valdez Rodríguez
21. Paola Montserrat Martínez López
22. Jesús Antonio Ledesma Zacarías
23. Iván Enrique Crespo Estrada
24. Miguel Arturo Ontiveros Higuera
25. Gianni Francisca Verdugo Pacheco
26. Emmanuel Martínez Gutiérrez
27. Osvaldo Cruz Almeida
28. Rosario Guadalupe Gámez Navarro
29. Olga Leticia Moreno Licona
30. Kevyn Daniel Gómez Alvarado
31. Valeria Montoya Valenzuela
32. Carolina Hernández Tepesano
33. Claudia Marianne Contreras Zamora
34. Édgar Josué Toral Félix
35. Jade Graciela Corral Solís
36. Luis Ángel Tabares Pérez
37. Alan Fernando Lafarga Rendón
38. Emiliano Jacobo Noris
39. Jónathan Alexis Ramírez Quevedo
40. Daniel Alejandro Figueroa Bustamante
Durante la instalación, la Presidenta de la Mesa Directiva de la 65 Legislatura, Yeraldine Bonilla Valverde, destacó que este ejercicio es una oportunidad para que las y los jóvenes intercambien ideas y expongan sus propuestas que lleven a la construcción de una comunidad más equitativa.
En ese sentido, invitó a las y los integrantes de este Parlamento a tomar esta experiencia como un inicio en su involucramiento en la vida pública de la entidad.
“Este Parlamento Juvenil no es un simple ejercicio simbólico que la 65 Legislatura realiza, este es un espacio de expresión, de diálogo plural y de construcción de ideas, aquí ustedes representan la energía, la visión crítica y la esperanza de una nueva generación que no solo sueña con un mejor futuro, sino que está dispuesta a construirlo día con día desde sus trincheras”.
“Ustedes han sido seleccionados por su talento, su liderazgo y su compromiso con sus comunidades. Aprovechen esta oportunidad para hacer valer su voz, para proponer, para cuestionar y sobre todo para aprender”.
“Que esta experiencia sea un punto de partida para seguir participando, soñando y trabajando por un Sinaloa más justo, más incluyente y democrático”, manifestó la Diputada Yeraldine Bonilla.
El proceso de integración de este Parlamento Juvenil estuvo a cargo de la Comisión de la Juventud, Cultura Física y Deporte, presidida por la Diputada Érika Rubí Martínez Rodríguez.
La Legisladora resaltó el compromiso de las y los asambleístas juveniles para inmiscuirse en el quehacer legislativo de su comunidad, a fin de formar parte de un cambio positivo.
“Ustedes ahora son el presente de nuestro estado, y verlos aquí determinados a participar y exponer que la juventud sí está preparada para los retos sociales que aquejan a la ciudadanía”.
“No tengo duda de que esta será una experiencia que impulsará a perseguir sus metas y también sus sueños, así que los invito a que sean receptivos, y que más allá de un color o de una ideología política, se den la oportunidad de conocer las ideas que presenta cada uno de sus demás integrantes y participantes de este Parlamento Juvenil”, expresó Martínez Rodríguez.
El Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya apuntó que los trabajos y actividades con participación de los jóvenes abonan a la consolidación de comunidades más democráticas.
Llamó a los partícipes del Parlamento Juvenil a protagonizar los espacios públicos en materia de políticas públicas en beneficio de la sociedad.
“Los parlamentarios auténticos de ayer y de hoy como ustedes, han sido y son indispensables para consolidar la democracia”.
“La juventud está llamada a jugar un papel preponderante asumiéndolo, de ahí ni más ni menos, lo que se pone en juego con instrumentos de participación juvenil, como este Parlamento, profundicen en la participación, en ensayos como este, en conversatorios hagan suyos los espacios públicos”.
“Hay que vivir cada etapa de la vida, hay muchas razones para vivirla. Si somos jóvenes denla la importancia a la juventud, pero no quieran desplazar a los viejos o a los niños”, dijo Rocha Moya.