|
Convocatoria

Gobierno de Sinaloa prepara contratación de otros 80 vuelos para ‘bombardeo de nubes’

La contratación sería complemento a 40 vuelos para la estimulación de lluvias que ya se pactaron y pusieron en marcha con un costo de 4.8 millones de pesos
02/08/2025 12:05

El Gobierno de Sinaloa publicó la convocatoria para la contratación de 80 vuelos para el programa de estimulación de lluvias, conocido como “bombardeo de nubes”, con el que se pretende aumentar la probabilidad de precipitaciones en las presas del Estado.

Esta contratación sería complemento de otros 40 vuelos de estimulación de lluvia que ya se pactaron y pusieron en marcha con un costo de 4.8 millones de pesos.

Dentro de esta licitación se contemplan 40 recorridos de avionetas sobre las presas ubicadas en los municipios de la región centro: Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Elota y Cosalá; y otros 40 en las cuencas del norte en Guasave, Sinaloa de Leyva, Ahome, El Fuerte y Choix.

Los vuelos que ya fueron contratados y comenzaron a ejecutarse se cotizaron en 103 mil 448.28 pesos cada uno, más el IVA, y el concurso de contratación quedó en favor de Programas de Estimulación de Lluvias en México A.C.

La dinámica de estos sobrevuelos es que las avionetas que sobrevuelan en las zonas aledañas a las presas del Estado dispersan núcleos higroscópicos y/o glucogénicos generados con bengalas, que son partículas que estimulan la lluvia.

En este programa se utiliza el radar meteorológico del Servicio Meteorológico Nacional ubicado en Guasave, para la detección de nubes que pueden estimular y facilitar las lluvias.

La empresa que gane el contrato de licitación deberá elaborar un informe por cada recorrido por las presas, en el que detalle la distancia recorrida, la cuenca sobre la que pasó y el tipo de bengalas utilizadas en cada vuelo.

El esquema de estimulación de lluvias ha sido empleado por el Estado en años anteriores, como en 2024, como estrategia para contrarrestar la sequía en la región. El año pasado, luego de una inversión de 14 millones de pesos en sobrevuelos, no se revirtió la situación de sequía.

Para el 2025, se aprobó un presupuesto de 12 millones de pesos para destinarse a los 120 vuelos de “bombardeo de nubes”.

Los primeros 40 vuelos de estimulación de lluvias contratados comenzaron a finales de junio, luego de que el 18 de junio se formalizó su contratación.

Al 1 de agosto del 2025, las 11 principales cuencas de Sinaloa se encontraron al 18.1 por ciento de su capacidad total de almacenamiento con 2 mil 830 millones de metros cúbicos.