Gobierno de Sinaloa contratará primera parte de crédito de $2,300 millones en marzo
El Gobierno del Estado de Sinaloa prevé contratar en marzo la primera parte del crédito por 2 mil 300 millones de pesos que le autorizó la 65 Legislatura del Congreso del Estado en enero.
La Secretaría de Administración y Finanzas estatal se encuentra en el proceso de pactar los primeros mil 626 millones de pesos, los cuales pretende acordar el 10 de marzo.
De acuerdo con documentos en el Periódico Oficial del Estado, el concurso de licitación por el que se obtendrá el crédito recién comenzó el 10 de febrero pasado.
El fin de esta primera parte es conseguir una primera parte del préstamo por mil 626 millones 938 mil 932 pesos, que se destinarán a proyectos de obra pública.
Este crédito estaría acordado para pagarse en un plazo máximo de 240 meses, o 20 años, a partir de la firma del contrato, según define la convocatoria.
El financiamiento que busca el Gobierno de Sinaloa responde a una sanción económica que recibió de parte del Servicio de Administración Tributaria, por unas auditorías irregulares efectuadas en la administración del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel, y el dinero descontado a la entidad afectó al presupuesto de obras.
Por ello, este financiamiento pretende subsanar la falta de recurso para obras públicas.
Con estos mil 626 millones de pesos se pagarían los siguientes proyectos:
- Realización de obres prioritarias, en Ahome, por 53 millones 299 mil 299 pesos.
- Rehabilitación de drenajes colapsados, en Ahome, por 18 millones 594 mil 503 pesos.
- Construcción de clarificador en Planta Potabilizadora en Poblado Villa Gustavo Díaz Ordaz, en Ahome, 8 millones 466 mil 503 pesos.
- Pavimentación camino Agua Caliente Grande-Baymena, en Choix, por 31 millones 570 mil 876 pesos.
- Pavimentación calle 12 Agua Zarca entre avenida Batequitas y avenida Sinalorta, en Juan José Ríos, por 2 millones 291 mil 789 pesos.
- Pavimentación Calle El Cerro entre Jambioia y Torocahui, en Juan José Ríos, por 6 millones 766 mil 805 pesos.
- Pavimentación Calle Agua Calienbta entre Calle 6 y Calle 7, en Juan José Ríos, por 2 millones 756 mil 205 pesos.
- Construcción Puente Las Glorias–Bellavista, en Guasave, por 247 millones 279 mil 607 pesos.
- Construcción de escuela de medicina de la UAS, en Guasave, por 51 millones 362 mil 7 pesos.
- Pavimentación concreto hidráulico del malecón Sinaloa de Lepra-El Opochi, en Sinaloa de Leyva, por 20 millones de pesos.
- Rehabilitación camino Agua Caliente de Cebada-Quitaban, en Sinaloa de Leyva, por 16 millones 952 mil 392 pesos.
- Pavimentación camino Valentín Gómez Ferias (El Muerto)-Protomártir de Sinaloa, en Angostura, por 20 millones 522 mil 49 pesos.
- Pavimentación camino San Benito-El Huejote, en Mocorito, por 30 millones de pesos.
- Construcción de pavimento hidráulico con alumbrado en la colonia Buena Vista, Badiraguato, por 7 millones 500 mil pesos.
- Construcción de Malecón Margen Izquierda y enlaces con puentes sector Pedro Infante, Culiacán, por 667 millones 896 mil 867 pesos.
- Construcción de Enlace Agricultores a Libramiento Benito Juárez, Culiacán, por 258 millones 614 mil 567 pesos.
- Construcción de Escueta en Valle Alto, Culiacán, por 70 millones de pesos.
- Construcción de puente El Vgia en Ponce, Eldorado, 15 millones de pesos.
- Construcción de Centro de Autismo en La Cruz, Elota, por 17 millones de pesos.
- Pavimentación camino Culiacán-Sanalona-La llama, en Cosalá, por 30 millones de pesos.
- Construcción de línea de conducción de agua potable en Barras de Piaxtla, San Ignacio, por 9 millones 157 mil 117 pesos.
- Pavimentación camino Concordia-La Concepción-San Juan de Jacobo, en Concordia, por 18 millones 78 mil 536 pesos.
- Pavimentación camino La Concha-El Trébol Dos, en Escuinapa, por 20 millobes 707 mil 470 pesos.
- Construcción de pozo profundo La Laguna para el Acueducto Baluarte-Escuinapa, en Escuinapa, por 3 millones 122 mil 338 pesos.