|
Operativos

Filtros de seguridad han derivado en decomisos y detenciones en Sinaloa; operativos continuarán sin pausa: SSPE

Las revisiones en puntos estratégicos permiten identificar comportamientos sospechosos que llevan a hallazgos de armas y otras evidencias, informó Verona Hernández Valenzuela, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
23/07/2025 13:37

Los operativos de inspección instalados en diversos tramos del estado han sido determinantes para la detección de armas y la captura de personas vinculadas a hechos delictivos.

Verona Hernández Valenzuela, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, aseguró que estas acciones no son esporádicas, sino parte de un operativo permanente que involucra a todas las fuerzas de seguridad.

Durante su participación en la conferencia de vocería, Hernández Valenzuela explicó que los retenes han permitido actuar frente a personas que, al intentar evitar el contacto con las autoridades, despiertan sospechas que derivan en revisiones de sus vehículos.

“Muchos de los casos que hemos informado aquí se han logrado gracias a estos filtros. Cuando los tripulantes presentan conductas inusuales o intentan escapar, se procede a la persecución, detención e inspección, lo que ha permitido asegurar armas y otros elementos delictivos”, afirmó.

Aunque no se reveló el número exacto de filtros ni sus ubicaciones, la vocera insistió en que estas operaciones se mantienen activas en distintas zonas del estado, como parte de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva.

Subrayó también que estos dispositivos forman parte de una estrategia de vigilancia constante que busca recuperar la tranquilidad en Sinaloa.

“La seguridad se construye a diario, con el trabajo incansable de cientos de elementos que están en campo todos los días”, señaló.

En este contexto, se recordó que recientemente fueron desplegados 150 efectivos de Fuerzas Especiales del Ejército, quienes reforzarán las labores en áreas de alta conflictividad como parte del plan nacional de pacificación.

La vocera puntualizó que, si bien los detalles logísticos se mantienen bajo reserva por motivos operativos, los filtros han sido una herramienta eficaz para detectar amenazas, contener hechos de violencia y actuar contra quienes alteran la paz pública.