Exigen en marcha mayor intervención federal en Sinaloa que garantice seguridad
Más de 36 asociaciones civiles, organismos patronales y gremiales exigieron al Gobierno federal mayor intervención en Sinaloa que garantice la seguridad y encamine a restablecer la paz a un año de la ola de violencia generada por una pugna entre grupos antagónicos del crimen organizado.
Frente a miles de personas durante la marcha “Ya Basta, queremos paz”, a la que convocaron este domingo, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Martha Reyes Zazueta, cuestionó el actuar de las autoridades locales para restablecer la seguridad y apoyar a sectores afectados en medio de la crisis.

Recordó que desde que estalló la crisis, el pasado 9 de septiembre de 2024, el estado suma mil 900 muertes violentas y 2 mil 800 desaparecidos.
“Ante la indolencia e inoperatividad de las autoridades de los distintos niveles de gobierno, 50 mil sinaloenses salieron a manifestarse en Culiacán y así exigirle a la Presidenta Claudia Sheinbaum la intervención contundente ante la crisis que atraviesa el estado.
“Exigimos mayor intervención del gobierno de México ante la nula, óiganlo bien, nula, actuación del Gobernador [Rubén] Rocha Moya a fin de que se logre la paz y que se garantice la seguridad en el estado”, reclamó.

Además, reiteró que han sido ignoradas las peticiones de medidas económicas al sector empresarial y comercial que también ha impactado en la economía local.
“Las peticiones abarcaron también medidas económicas como ponderación de impuestos, cuotas de Seguridad Social, pagos de la luz, otorgamiento de créditos ante la pérdida, además de 40 mil empleos y cierres, de más de un millar de empresas, lo que le está pegando duramente al sinaloense y a la economía local.
“Los sinaloenses no confían en su gobernador y pidieron su salida exigiéndole al gobierno de la República su destitución inmediata, pues el ocupante del palacio estatal no solamente ha sido incapaz de garantizar la seguridad, la paz en el estado, principalmente en la capital, sino que además miente, deliberadamente sobre las situaciones que aquejan a miles de familias, a madres de desaparecidos”, concluyó.