|
Seguridad

Es fácil sacarles la vuelta a los detectores de metal, admite Secretario de Salud tras homicidio en hospital en Sinaloa

El asesino entró al Hospital General de Culiacán vestido como médico y asesinó a un paciente el pasado 30 de agosto
03/09/2025 10:03

En los hospitales de Sinaloa sí hay filtros para detectar metales y ubicar si quien ingresa porta armas, pero es sencillo evadirlos, admitió el Secretario de Salud en Sinaloa Cuitláhuac González Galindo.

El funcionario explicó que los filtros están instalados y funcionan, pero se ha convertido en una práctica común que el personal médico y administrativo sea omiso al no pasar por los detectores, situación que tampoco el personal de seguridad exige atender.

Debido a estas omisiones del personal no fue difícil para los asesinos evadir los filtros y matar a un paciente, señaló el Secretario de Salud.

”La persona iba vestida, por lo que nos dice, de personal médico por lo cual desde ahí ya es complejo para el personal identificar si es verdad o no es verdad que es personal, de tal sí hay detector de metales sin embargo pues hay renuencia en el personal a veces de pasar por la unidad por la parte central donde pasar y pues es muy fácil sacar la vuelta al aparato, y si al principio era más miedo (evadir el filtro), lo hacían, después se perdió el miedo y fue muy común que le dieran la vuelta y por lo tanto la gente que está ahí de seguridad, pues se le hizo muy fácil dejar pasar, no fue supervisado como debió ser”, señaló.

”Entendemos que hay fallas en la seguridad del hospital, la preocupación del gobernador es que hagamos una evaluación más estricta de la seguridad de los hospitales”.

El pasado sábado 30 de agosto una persona vestida de médico entró al Hospital General de Culiacán y mató a un paciente que fue internado desde el 28 de agosto por heridas de bala. El joven asesinado tenía 21 años.

De acuerdo con cifras de la propia Secretaría de Salud de Sinaloa, desde que inició la crisis de seguridad hace un año se han registrado cuatro ataques en espacios de salud que dependen de la autoridad estatal, siendo los últimos dos los más violentos en los que se incluye el ataque al Hospital General y el caso de la masacre en el Hospital Civil que dejó cuatro muertos y dos heridos el pasado fin de semana.

González Galindo aseguró que se reforzarán las medidas de seguridad en los centros médicos del Estado en los que sean atendidas personas con heridas de bala.