|
Pesca

En Altata inicia captura de camarón con más producto y mejores tallas que años atrás

En este primer día, las pangas capturaron de tres hasta 10 kilogramos por cada tiro de la red
19/09/2025 13:40

Con el levantamiento de la veda de camarón este viernes, pescadores de la sindicatura de Altata registraron un inicio de temporada con más productos y mejores tallas.

El año pasado, pescadores y presidentes de cooperativas pesqueras externaron la necesidad de una declaratoria de emergencia, tanto en la zona sur como en el centro, por la falta de camarones.

Jesús Ramón Valenzuela García, de la Unión de Pescadores del Puerto de Altata indicó que por cada tiro de la red, las pangas capturan de tres hasta 10 kilogramos de los crustáceos.

$!En Altata inicia captura de camarón con más producto y mejores tallas que años atrás

“Estamos viendo un arranque de temporada buena, con tallas buenas, no como el año pasado que desde que salimos era camarón chiquito, ahorita parece ser que sí trae buenas tallas el camarón de bahía”.

“Pienso que esta temporada va a ser buena para todos los compañeros en la bahía de Altata-Ensenada del Pabellón”.

Agregó que durante la mañana, lograron una pesca de 25 kilogramos, sólo en su panga.

$!En Altata inicia captura de camarón con más producto y mejores tallas que años atrás

En relación a los apoyos de Bienpesca, indicó que en febrero les entregaron el pago de 7 mil 500 pesos del Gobierno Federal; sin embargo, aún no reciben el del Gobierno del Estado, que les ha hecho falta previo al arranque de la temporada de captura.

La veda de camarón en el Océano Pacífico se levantó este viernes, para Baja California Sur, Sonora, Nayarit y Sinaloa.

A través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estableció el periodo para especies de camarón existentes en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías y las aguas marinas del litoral del Océano Pacífico.

$!En Altata inicia captura de camarón con más producto y mejores tallas que años atrás

A partir de las 00:00 horas de este 19 de septiembre de 2025, el Gobierno habilitó la captura en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de Sonora, Sinaloa y Nayarit y el sistema lagunar Bahía Magdalena-Almejas, Baja California Sur, Jalisco y Colima.

A partir de las 00:00 horas del 29 de septiembre de 2025 será en aguas marinas del Pacífico Mexicano, con excepción del Alto Golfo de California.

A partir de las 00:00 horas del 14 de octubre de 2025 en aguas marinas del Alto Golfo de California (San Felipe, B.C. y Golfo de Santa Clara, Sonora).

La Conapesca retomará la veda a partir del 3 de marzo de 2026.