Emitirá CEDH Sinaloa medidas cautelares a la SSPyTM para protección de policías municipales
CULIACÁN._ La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Sinaloa dictará medidas cautelares a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán a fin de garantizar la protección de los elementos de la Policía Municipal en medio de la crisis de inseguridad.
Óscar Loza Ochoa señaló que las medidas se desprende de las solicitudes de protección planteadas por el colectivo Guerreros Azules tras el asesinato de tres policías municipales en Culiacán.
Entre las medidas más urgentes, señaló se encuentra el refuerzo de seguridad para los policías en zonas de alto riesgo con el acompañamiento entre varias patrullas, y la entrega de armas a los agentes al finalizar su turno para su protección, misma que deberá ser analizada por los mandos policiales.
“Hay tres medidas que han estado planteando, la primera del sentido que no vaya a comisiones una patrulla, sino que al menos vayan dos patrullas, que no vayan dos policías sino generar más colectiva la comisión en la idea de que haya cuidado entre ellos mismos, la otra es que al final de la jornada los concentran en un lugar seguro y de ahí se distribuyan a sus hogares, con el apoyo de los compañeros que les tocan el siguiente turno”, señaló Óscar Loza.
“La tercera medida, que nosotros no estamos cien por ciento convencidos, pero ya vamos a que lo analicen los mandos y también que sea parte del debate público es que después de la jornada puedan continuar con el arma de cargo en sus manos, en la idea de que puedan tener defensa. Lo cierto es que muchos de ellos han sido asesinados precisamente en sus horas de descanso”, apuntó.
A medio año de que inició la pugna de dos facciones del crimen organizado en Sinaloa, han asesinado a 26 agentes de seguridad e investigación, sin que haya detenidos por estos delitos.
Los agentes han pertenecido a corporaciones como la Fiscalía General de Sinaloa, Policía Municipal de Culiacán, Mazatlán y Navolato, y la Policía Estatal de Sinaloa.
El último caso registrado fue el 28 de febrero cuando los policías municipales de Culiacán, Petra Emilia, Joel y Ezequiel, desaparecieron al acudir a la zona sur de la ciudad para atender un reporte.
Posteriormente, el 2 de marzo, sus cuerpos fueron encontrados sin vida en un cruce pavimentado que conecta la carretera La 12 con la autopista Culiacán-Mazatlán, en la misma zona donde se había reportado su desaparición.
Por estos casos, comentó Óscar Loza, abrieron una investigación de oficio.
Señaló que dictarán las medidas durante esta semana, que aunque no son vinculatorias se plantean como una urgencia.
“Es una invitación para que se cumpla, la medida cautelar no es vinculatoria pero se supone que se está planteando como una emergencia en el momento”, indicó.