|
Vegetación

El río Humaya está repleto de plaga de lirio acuático, pese a acciones de remoción del Ayuntamiento

Una de las zonas con mayor presencia de la especie invasora es en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán
01/04/2025 14:41

En espera de la próxima temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Culiacán inició la remoción del lirio acuático de la Presa Derivadora, el pasado 19 de marzo, a pesar de ello, el Río Humaya sigue repleto de la plaga.

Todo aquel que visita el Asta de Bandera del Parque Las Riberas puede ser testigo de la vegetación a lo largo del río, que en una capa verde y homogénea, acaba con la posibilidad de que pasen los rayos del sol a través del agua.

Especialistas como José Dehesa Mitre, biólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, han señalado que al no permitir el paso a la luz solar, la planta promueve la reproducción de microorganismos dañinos y acaba con el oxígeno del río.

Que a su vez, provoca la muerte de peces, insectos y demás especies del ecosistema.

En un recorrido, Datemex constató que varios kilómetros del cuerpo de agua están escondidos bajo las plantas, como en la zona del puente bimodal que inauguró el entonces Gobernador Quirino Ordaz Coppel en 2021, al lado de una plaza comercial del Desarrollo Urbano Tres Ríos.

Por un lado, luce la especie invasora totalmente verde, y por el otro, miles de manchas lilas la ‘adornan’, ya que por esa parte hasta flores le han salido.

Lo mismo puede verse en la zona aledaña a la Fiscalía General del Estado, en un muelle que fue construído para una plaza comercial en la zona ya mencionada.

A lo lejos, por un lado del Puente Negro de Culiacán una máquina retroexcavadora está haciendo trabajos, aunque no se pudo determinar si corresponde a las labores del Ayuntamiento.

Anteriormente, el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil. Jesús Bill Mendoza Ontiveros, detalló que la limpieza es en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y la Dirección de Tránsito Municipal.

Para erradicar a la especie, Dehesa Mitre estimó que las autoridades necesitan por lo menos cinco años, teniendo un equipo especializado que monitoree a la especie.

$!El río Humaya está repleto de plaga de lirio acuático, pese a acciones de remoción del Ayuntamiento