Desestiman que polémica nacional por señalamiento a candidatos judiciales de nexos criminales llegue a Sinaloa
CULIACÁN._ El titular del Tribunal de Justicia de Sinaloa, Jesús Iván Chávez Rangel, desestimó la polémica a nivel nacional en la que el Congreso de la Unión ha realizado gestiones para retirar candidaturas a aspirantes judiciales alcance a actores sinaloenses.
A pregunta expresa sobre si en Sinaloa podrían existir funcionarios del Poder Judicial con este tipo de nexos señalados, el funcionario estatal mencionó que para poder deducirlo deben existir señalamientos con nombres.
“Realmente no lo veo, no lo veo así. Es un señalamiento pues que tendría que tener, digamos, puntualmente nombre y apellido y ciertos elementos para poder sostener una cuestión así”, dijo.
A nivel federal se realizarán en junio elecciones para puestos de jueces y magistrados, y en algunos estados para jueces y magistrados locales. Sinaloa es de los estados en los que todavía no habrá elecciones locales para el poder judicial pero sí federales.
A principios de mayo el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, inició gestiones para que el Instituto Nacional Electoral retire 26 candidaturas a cargos del Poder Judicial federal. De los 26 candidatos, 18 candidatos al Poder Judicial son investigados por diversos delitos, lo cual los vuelve no idóneos para la legislación vigente, y ocho más por no alcanzar el promedio elegido para contender, que es de ocho, de acuerdo a los argumentos de Fernández Noroña.
Entre los perfiles a los que el Congreso de la Unión busca retirarles la candidatura se encuentran Francisco Herrera Franco, ex fiscal regional de la Fiscalía General del Estado de Michoacán que competirá en la próxima elección judicial, pese a haber sido señalado por sus presuntos vínculos con el crimen organizado y estar supuestamente relacionado con el asesinato de dos periodistas.
Fernando Escamilla Villarreal, quien busca ser Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Cuarto Circuito, a pesar de que ha sido abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, “Z40”, y Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”, líderes de Los Zetas extraditados a Estados Unidos; y Jesús Humberto Padilla Briones, candidato a Juez de Distrito en Materia Penal por el Cuarto Circuito de Nuevo León, quien en 2023 fue detenido con un arma de fuego y 17 dosis de droga también están entre los perfiles que se busca retirarles la candidatura.