Descarta Seguridad Pública Sinaloa que operativo contra homicidios deba rediseñarse
CULIACÁN._ Los trabajos de operativos para atender el tema de homicidios no se rediseñarán, ya que son permanentes, defendió la vocera de Seguridad Pública en Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela.
Los comentarios de la funcionaria fueron en relación a una masacre ocurrida la tarde del martes 27 de mayo en la colonia Los Ángeles, en una cancha de futbol.
En el espacio fueron asesinados tres hombres jóvenes. Por este hecho no hay detenidos.
”Los trabajos están ahí”, defendió la vocera de Seguridad Pública de Sinaloa.
Señaló que los trabajos son permanentes y que sí hay resultados.
Desde el 9 de septiembre de 2024, Sinaloa enfrenta una crisis de seguridad que ha provocado un alza en los casos de homicidio, desaparición de personas, robo con violencia de vehículos y se han registrados diversos enfrentamientos en el estado.
Desde que la disputa entre los Guzmán y los Zambada comenzó y que las autoridades no han podido contener, la entidad acumula mil 361 asesinatos a este 28 de mayo. De los mil 361 asesinados, 40 eran menores cuyas edades van desde los 2 a los 17 años.
La crisis de seguridad ha provocado cierre de negocios y suspensión de clases en diferentes ocasiones.
MASACRES REGISTRADAS
De acuerdo a un análisis de la organización Causa en Común, Sinaloa es el estado que más crímenes con elementos particularmente crueles registró en el primer trimestre de 2025.
El registro, que se nutre con notas periodísticas, señaló que en Sinaloa se registraron 176 casos de crímenes atroces durante los primeros tres meses del año.
Entre las atrocidades registradas se enumeran masacres, mismas que corresponden a asesinatos de tres personas o más en un mismo ataque.
Tan solo en los primeros tres meses de 2025, Sinaloa registró ocho casos de masacres.