|
Incendio

Descarta Gobierno de Sinaloa ataque directo como origen de incendio de plaza comercial en Culiacán

Autoridades evacuaron a 415 personas durante el incidente, y se atendieron a dos más que atravesaron una crisis ante el siniestro, más una víctima con quemaduras de segundo grado, informa PC
17/01/2025 10:18

El Gobierno del Estado de Sinaloa descartó que el incendio de una plaza comercial durante este 16 de enero en Culiacán haya sido debido a un ataque directo.

El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, ventiló los primeros avances de la investigación del caso, los cuales según la Fiscalía de Sinaloa, habría sido provocado por una chispa que saltó en medio de trabajos de soldadura.

”Efectivamente, la línea del avance que reporta la Fiscalía se descarta”, dijo.

“Justamente ayer se hablaba de la eventualidad de que fue derivado de una chispa producto de un evento de soldadura. La titular de la Fiscalía General del Estado nos comparte que ya avanzaron en la investigación correspondiente, ya entrevistaron a dos personas y confirma este avance que justamente obedece a una circunstancia de esta naturaleza”.

$!Descarta Gobierno de Sinaloa ataque directo como origen de incendio de plaza comercial en Culiacán

El director estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, precisó que evacuaron a 415 personas de la plaza durante el siniestro, pero ninguna de ellas en los locales que sufrieron el incidente.

Señaló que al arribar entrevistaron a uno de los guardias del lugar, quien comentó que lograron vaciar los locales antes de que se propagara.

“Encontramos al jefe de seguridad de ahí de una de las unidades económicas, él comentó que al no poder extinguir el fuego con extintores, ellos decidieron evacuar el lugar. Había pocas personas, es lo que él comentó”.

“Allí en el lugar evacuamos un total de 415 trabajadores y 232 personas, sí batallamos poquito para retirar a las personas, estaban queriendo tomar fotografías, video, y pues hicimos una gran delimitación donde estuvieron participando 88 elementos entre Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, había seis máquinas extintoras, había ocho pipas de las cuales se utilizaron en viajes aproximadamente 50 con 10 mil litros.

Navarrete Cuevas explicó que lograron sofocar las llamas en un aproximado de dos horas, pero se neutralizó por completo el siniestro hasta en cuatro horas, debido a que tardaron en eliminar brasas o cualquier otros residuos.

Indicó que en estos trabajos se quitan materiales como papel, piel, madera o telas.

$!Descarta Gobierno de Sinaloa ataque directo como origen de incendio de plaza comercial en Culiacán

“Tenemos que removerlo para que se apague bien, porque muchas veces en este tipo de incendios, por la parte de abajo quedan brasas y pueden existir hasta con un seis por ciento de oxígeno”, apuntó.

“En cuanto a los materiales al interior, pues siempre hay materiales combustibles, todo esto es combustible. Incluso algunos metales arriba de mil 200 grados centígrados empiezan a derretirse, entonces el fuego que se vio ahí o lo que se midió ahí arriba de 800 o 900 grados centígrados, es por ello que la exposición al fuego de todo el material que estaba alrededor de estas dos unidades económicas, pues obviamente el techo colapsó”.