Denuncian docentes de la UAdeO que nuevo reglamento los excluye de ejercer derechos legales
CULIACÁN._ El nuevo Reglamento del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Occidente, aprobado por el Consejo Universitario el pasado 21 de mayo, excluye de procesos de mejora profesional y salarial a los docentes que hayan interpuesto algún recurso legal o administrativo contra la institución, acusó el docente Marco César Ojeda.
Según integrante del Movimiento UAdeO para la Defensa de la Verdadera Autonomía, esta reforma, impulsada por el Rector Pedro Flores Leal, sustituye las evaluaciones académicas por “evaluaciones políticas punitivas” y representa una forma de represión contra docentes críticos o inconformes con el actuar de la administración.
“Con este nuevo reglamento, la administración de la UAdeO castiga y excluye de cualquier proceso escalafonario de mejora profesional y salarial a todo docente que haya interpuesto algún recurso de petición a la universidad ya sea de índole administrativa, laboral, fiscal, electoral o jurisdiccional, o que mantenga alguna controversia legal en la defensa de sus derechos”, señaló Ojeda.
Advirtió que al aprobar este reglamento, los consejeros universitarios violaron el artículo octavo de la Constitución Mexicana, que establece que “Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa”.
Aseguró que también se transgrede la propia Ley Orgánica de la UAdeO, cuyo artículo 21 Bis señala que los acuerdos del Consejo Universitario solo son válidos si no contravienen la Constitución ni otras leyes aplicables.
“Los 70 consejeros universitarios que aprobaron el nuevo Reglamento del Personal Académico violaron también la Ley Orgánica de la UAdeO al validar una norma que va en contra de la Constitución”, expuso.
Además, el académico hizo un llamado a no normalizar este tipo de medidas.
“No le digamos con nuestros actos a los estudiantes que está bien violar la Constitución y nuestras propias leyes, que está bien tomar medidas autoritarias con el uso de la fuerza de la mayoría para afectar los derechos de los demás. No traicionemos nuestra esencia democrática y no defraudemos a estos miles de jóvenes y sus familias que confían en nosotros”, exhortó.
Ojeda señaló que buscarán revertir lo aprobado mediante el diálogo con la comunidad universitaria y las autoridades para impulsar una solución política; o, por otro lado, a través de la vía legal, con la presentación de un amparo en caso de que el reglamento represente un obstáculo para el ejercicio de sus derechos laborales.