Decomiso de armas en Sinaloa se triplica tras guerra del crimen organizado
CULIACÁN._ El aseguramiento de armas en Sinaloa alcanzó un nivel histórico durante 2024, impulsado por el estallido de la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa que inició el 9 de septiembre.
De acuerdo con el Estudio sobre Seguridad y Justicia en el Estado de Sinaloa, Diagnóstico 2024, elaborado por la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el año pasado se decomisaron mil 448 armas, una cifra tres veces mayor a la registrada en los últimos cinco años.
El registro histórico muestra que en 2019 se aseguraron 480 armas, en 2020 fueron 496, en 2021 sumaron 491, mientras que en 2022 y 2023 la cifra llegó a 570 en cada año.

El incremento se explica principalmente por los hechos ocurridos a partir de septiembre de 2024, cuando inició la pugna entre facciones del Cártel de Sinaloa, pues tan solo de septiembre a diciembre se decomisaron mil 238 armas, lo que equivale al 85.49 por ciento del total de ese año.
El informe detalla que de esas mil 238 armas, el 65.75 por ciento correspondió a armas largas. En total fueron 814 rifles y fusiles asegurados.
Las armas cortas representaron el 14.37 por ciento del total, con 178 piezas aseguradas durante los mismos meses.
Además, el reporte contabiliza 110 granadas, equivalentes al 8.8 por ciento de los decomisos, y 104 artefactos explosivos improvisados, que representan el 8.4 por ciento.
“Lo anterior es evidente en el contexto de la crisis de seguridad que se presentó en Sinaloa, a principio de septiembre de 2024, ante el enfrentamiento entre facciones del Cártel de Sinaloa, evidenciando el poder de fuego, y la gravedad del tráfico de armas, en su mayoría provenientes de Estados Unidos de Norteamérica”, señala el documento.