|
Inseguridad

Culiacán tiene cuatro días sin Secretario de Seguridad, en plena ola de violencia

El Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, no ha nombrado un nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, tras la renuncia de Sergio Leyva López
06/06/2025 17:43

Culiacán tiene cuatro días sin Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en plena guerra interna del Cártel de Sinaloa.

Después de la renuncia del ahora ex Secretario, Sergio Leyva López, el pasado 3 de junio, Juan de Dios Gámez Mendívil, Alcalde Culiacán, no ha nombrado un reemplazo en el cargo.

La salida de Leyva López coincidió con el arresto de siete policías municipales por policías estatales el lunes 2 de junio por la noche, tras presuntamente tener una conducta hostil con los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

Aunque en las primeras versiones se manejó que podrían ser civiles disfrazados de policías, al día siguiente, el Gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que sí se trataba de oficiales de la Policía Municipal de Culiacán.

Las autoridades también detallaron que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República y que el arresto fue por portación ilegal de armas de fuego.

Los elementos fueron liberados este viernes 6 de junio, según informó el Gobierno de Sinaloa en la conferencia de prensa de la vocería.

DESARME DE LA CORPORACIÓN

El arresto de los elementos de la Policía Municipal de Culiacán no fue el primer hecho de alto impacto que enfrentó Sergio Leyva López al frente de la corporación.

De septiembre a octubre del 2024, al inicio de la guerra entre las facciones de “Los Mayos” y “Los Chapos” del Cártel de Sinaloa que estalló el pasado 9 de septiembre, policías y tránsitos municipales fueron desarmados porque la Secretaría de la Defensa Nacional inició una investigación a la licencia colectiva.

La revisión no incluyó únicamente el desarme, sino que los elementos también fueron enviados a la Ciudad de México para ser sometidos a un examen de control y confianza.

Durante este periodo la seguridad del municipio estuvo a cargo de la Policía Estatal y las fuerzas federales.

La investigación de la Policía Municipal de Culiacán se prolongó durante un mes, a pesar que hubo corporaciones como la Policía Municipal de Navolato que también fue revisada, pero el análisis de la licencia sólo duró un día.

Datemex solicitó vía acceso a la información los resultados de la evaluación a la corporación, sin embargo, la Secretaría de la Defensa Nacional los clasificó por cinco años.

Actualmente está al frente de la corporación el Director de la Policía Municipal de Culiacán, Eliab Zataráin.