Contratará Gobierno de Sinaloa dos empresas que den fe de que puede pagar sus préstamos
El Gobierno de Sinaloa contratará a dos empresas que evalúen la capacidad económica del Estado, buscando que den certeza a los bancos que otorgaron préstamos a la administración estatal.
Las dos empresas calificadoras de valores que serán contratadas deberán ofrecer el servicio de calificación del crédito bancario y deberán proporcionar una evaluación integral del riesgo crediticio individual.
En esta evaluación se analizará la capacidad y voluntad del Gobierno del Estado de Sinaloa para cumplir con sus obligaciones financieras.
El mes pasado fueron aprobados tres préstamos para el Gobierno de Sinaloa, en cuyos contratos se establece que serán pagados en un plazo de 20 años. El préstamo millonario es para cubrir el déficit que dejó el pagar la multa ante el Servicio de Administración Tributaria, por prácticas irregulares en auditorías fiscales.
De acuerdo con el proceso competitivo para contratar el crédito, el préstamo de mil 626 millones 938 mil 932 pesos fue completado con tres bancos, Santander, BBVA y Banorte. Santander prestará 500 millones de pesos al Gobierno de Sinaloa, Banorte 126 millones 938 mil 932 pesos, y BBVA prestará mil millones de pesos.
La contratación de las dos empresas evaluadoras de las capacidades del Estado para pagar lo que pidió prestado se encuentra en proceso de licitación, y será hasta el 30 de abril que se haga público qué empresas buscan ser contratadas en la presentación de propuestas económicas.
EL SAT, EL PRÉSTAMO Y LA DEUDA
El Gobierno de Sinaloa se endeudó por 20 años para cubrir un déficit económico en obra pública, pues se tuvo que pagar 2 mil 300 millones de pesos al SAT por una multa que fue puesta a la administración del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel.
La multa obedece a una serie de irregularidades cometidas por el Servicio de Atención Tributaria del Estado de Sinaloa en la administración de Ordaz Coppel.
La multa fue pagada hasta 2025, pero esto provocó que el Gobierno de Sinaloa se quedará solo con 400 millones de pesos para la construcción de obras públicas, por lo que se solicitó el préstamo.