Congreso de Sinaloa tipifica como delito uso de ‘ponchallantas’; hasta 10 años de cárcel por arrojarlos
El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad tipificar como delito penal el uso de objetos punzocortantes, conocidos como “ponchallantas”, cuyas penas alcanzarían hasta los 10 años de prisión a quien se detenga por utilizarlos de forma dolosa.
La 65 Legislatura avaló de manera unánime una reforma al artículo 264 Bis del Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Las penas aumentarán en una mitad cuando se utilice a uno o varios menores de edad para arrojar, distribuir o fabricarlos, o cuando el responsable sea un servidor público o haya tenido un cargo público en los cinco años anteriores.
Entre los objetos catalogados dentro de esta reforma están las estrellas metálicas, abrojos, erizos, varillas u otros artefactos similares elaborados con materiales de acero.
La reforma concretada por el Poder Legislativo también castiga a quien fabrique, distribuya o venda estos objetos que se utilicen con fines dolosos.
”No se está criminalizando la tenencia de materiales, sino el uso intencional y delictivos de objetos que ponen en peligro el orden y la seguridad pública de nuestro estado”, manifestó la Diputada Yeraldine Bonilla Valverde, respecto a esta reforma.
”Este dictamen representa un paso en la dirección correcta. No podemos permitir que nuestras carreteras, que deberían ser rutas de desarrollo y comunicación, se conviertan en escenarios de violencia o extorsión”, enfatizó la Presidenta de la Mesa Directiva.
Sostuvo que este tipo de acciones del Congreso responden a las necesidades actuales en Sinaloa, con motivo de la ola de violencia prolongada desde septiembre del 2024, y que las autoridades no han podido neutralizar.
En ese sentido, apuntó que esta reforma representa una herramienta legal concreta para combatir la incidencia delictiva en la entidad.
”Esta reforma no solo es justa, es necesaria. Y en esta tribuna a nombre de las y los sinaloenses, y en representación de la Comisión de Justicia, votamos a favor de este dictamen”, expresó Bonilla Valverde.