Congreso de Sinaloa respalda reforma para prohibir cultivo de maíz transgénico en México
El Congreso del Estado de Sinaloa respaldó la reforma constitucional aprobada por el Congreso de la Unión con la cual se prohíbe el cultivo de maíz transgénico en territorio mexicano.
El decreto enviado por el Senado de la República modifica el artículo 4 de la Constitución Política de México, y entre otras cosas, declara al maíz nativo como “elemento de identidad nacional”.
En ese sentido, la minuta establece que el cultivo del maíz en México deberá ser libre de cualquier modificación genética con técnicas “que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación”.
Por otro lado, indica que el Estado promoverá que los cultivos en el País se harán con semillas nativas, para el óptimo uso de la tierra libre de cultivo de maíz transgénico.
La propuesta del Senado fue avalada por 28 a favor, 21 de Morena, 6 del Partido Verde y uno del Partido del Trabajo; contra 7 votos en negativo, dos del Partido Sinaloense, dos del Partido Revolucionario Institucional, uno de Acción Nacional y dos de Movimiento Ciudadano.