Congreso de Sinaloa prepara reforma para castigar uso de ‘ponchallantas’
El Congreso del Estado de Sinaloa dio primera lectura a un dictamen para reformar el Código Penal del Estado, y con ello tipificar como delito el uso de objetos punzocortantes conocidos como “ponchallantas”.
El dictamen de la Comisión de Justicia, agrega un artículo 264 Bis a dicho Código, y contempla penas de tres a 10 años de prisión a quienes arrojen objetos punzocortantes en la vía pública de manera dolosa.
“Se impondrá una pena de tres a 10 años de prisión, y de 100 a 500 días multa, y el decomiso de los objetos utilizados, a quien coloque o arroje en vías de comunicación objetos punzocortantes que obstaculicen el tránsito vehicular. Se incluyen, entre otros, estrellas metálicas, abrojos, erizos, varillas o cualquier artefacto similar elaborado con materiales de acero o de cualquier otro material, comúnmente conocidos como ‘ponchallantas’”, dicta el documento.
“La misma pena se aplicará a quien fabrique, distribuya, comercialice o facilite la obtención de estos objetos con el propósito de ser utilizados para obstaculizar el tránsito vehicular o causar daño a terceros”, señala.
Las sanciones podrían incrementar en una mitad, en caso de que se utilicen a menores de edad para arrojar estos objetos, o si el responsable es un servidor público activo o alguien que fue servidor público en los cinco años previo a cometer el delito.
“Para efectos de este artículo, se entiende por vía de comunicación a las calles, bulevares, caminos, veredas, terracerías, avenidas, carreteras, autopistas o libramientos”, expone el dictamen.
El dictamen fue formulado a partir de dos iniciativas, la primera de parte de José Luis Ricardo López Enríquez, Luis Rosales Zagal, Francisco Villarreal Gastélum y Juan Bautista Lugo Corrales, de la Red de Abogados por la Legalidad y la Justicia Social de Sinaloa.
Luego, la facción parlamentaria de Morena presentó una iniciativa similar.
Durante la próxima sesión ordinaria, el Poder Legislativo someterá a discusión y votación el dictamen de cara a penalizar el uso de ponchallantas.