|
Celebración

Con misa, agricultores de Culiacán conmemoran Día del Agricultor

En la misa se pidió por lluvias, mejores cosechas y la construcción de paz
24/06/2025 19:05

Con una misa la Asociación de Agricultores del Río Culiacán conmemoró el Día del Agricultor, celebrado cada 24 de junio.

En la misa estuvo presente el presidente de la AARC Roberto Bazúa Campaña, así como el Gobernador Rubén Rocha Moya, el Secretario de Agricultura y Ganadería Ismael Bello Esquivel y la titular de DIF Sinaloa Eneyda Rocha Ruiz.

En la misa se pidió por un año más de cosechas, una temporada de lluvias a beneficio de la siembra y la construcción de paz para Sinaloa, en medio de una crisis de seguridad que se ha mantenido en el estado desde septiembre de 2024.

El sacerdote que ofició el servicio fue Rogelio Puebla, que reconoció a los agricultores por el trabajo que realizan al producir los alimentos para su comunidad.

Como ofrenda los productores aportaron despensas conformadas por alimentos para que la iglesia entregue a las personas que lo necesitan.

La misa se celebró en el templo Nuestra Señora de Guadalupe, conocido como La Lomita, en la ciudad de Culiacán.

El Gobernador Rocha destacó que continúan apoyando a las y los agricultores sinaloenses atendiendo las necesidades apremiantes como han sido entrega de semillas para temporaleros hasta los procesos de comercialización de la producción. Asimismo dijo que están a la espera de condiciones climáticas para iniciar el programa de estimulación de lluvias.

“Pues mira, aprovecho este día, que es el Día del Agricultor, el día de San Juan también, para saludar a todos, a todos los productores del campo que se esfuerzan. Sí, el Día del Agricultor, eso es lo que se festeja, y hay muchos; Sinaloa es un productor muy importante, claro que tiene mucho que festejar”, dijo el Gobernador.

De manera tradicional, en Sinaloa los agricultores celebran este 24 de junio el día del productor agrícola en el marco de celebraciones religiosas por la natividad de San Juan Bautista.

Este día también es ubicado en la cultura popular local por ser la jornada con la que empieza el periodo de lluvias, mismas que resultan un elemento indispensable para las cosechas y la actividad agrícola en la región.