Con apenas siete trabajadores, CNTE realiza marcha en Culiacán por el Día del Trabajo
Con apenas siete integrantes del grupo Somos más que 53 participaron este jueves en la marcha por el Día del Trabajo en Culiacán convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Los manifestantes iniciaron el trayecto a las 8:30 horas en la intersección de la calle Jose Aguilar Barraza, y la avenida Álvaro Obregón.
Continuaron su recorrido sobre la Obregón rumbo a La Catedral con pancartas y consignas en defensa de los derechos laborales del trabajador.
En la plazuela Álvaro Obregón se realizó un conversatorio de jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El maestro Alfonso Guerrero denunció que, presuntamente, el Gobierno y líderes sindicales sabotearon la marcha de este 1 de mayo.
“El Gobierno del Estado de Sinaloa y a nivel nacional tienen años boicoteando lo que ellos llaman desfile y que nosotros le llamamos marcha de resistencia el 1 de mayo. Hoy, una vez más, el Gobierno suspendió, junto con los dirigentes sindicales charros, suspendieron el acto. Aún así, con estos que estamos aquí está representada la voz y toda la lucha de los mártires de Chicago, de los mártires de Cananea y todos los que han luchado por la defensa de nuestros derechos, la defensa de sus derechos de ustedes”, apuntó.

Irma Yolanda Hernández Quintero, del comité Somos más que 53, indicó que durante el 2024, se dio un aumento salarial del 13 por ciento a nivel nacional para maestros activos, pero en Sinaloa solo fue del 11.07 por ciento. “A los maestros jubilados nos dieron apenas un 4 por ciento, rompiendo con el convenio de ‘jubilación dinámica’, firmado en 1986 y 1989 que garantiza que los aumentos a maestros activos también se apliquen a pensionados”.
“Por más de 30 años se estaba respetando este convenio y este incremento, el año pasado este Gobierno rompe con este convenio y nos da el 4 por ciento, nos están robando el 6.7 por ciento del 2024”, aseguró.
Señaló que el próximo 15 de mayo, participarán en el paro nacional convocado a nivel nacional para exigir respeto a la jubilación dinámica. Además, tendrán un diálogo con Diputados locales y con la Secretaría de Educación Pública.
“Nosotros no estamos solos, el movimiento Somos más que 53 está en alianza con la Coordinadora Estatal y con la Coordinadora Nacional, la cual va a llevarse un paro nacional en el cual nosotros, somos más que 53, ahí vamos a estar con ellos, porque ellos consiguen los mejores incrementos y nosotros en Sinaloa no podemos quedarnos al margen”, dijo.