|
Protesta

Comuneros de Santa María cierran el paso por la Avenida de los Insurgentes, en el Palacio de Gobierno de Culiacán

Con un aproximado de 300 habitantes, los pobladores manifestaron que su comunidad no cuentan con las viviendas necesarias para el refugio de las familias y que el Gobierno no ha brindado los apoyos a la comunidad ante las pobres condiciones que la hacen casi inhabitable por la falta de recursos
18/08/2025 13:00

Comuneros del poblado Santa María cerraron el paso por la Avenida de los Insurgentes, a la altura del Palacio de Gobierno de Culiacán, para manifestarse por la falta de pagos y de servicios por parte de las autoridades de Gobierno hacia su comunidad.

El bloqueo se registró desde las 9:00 horas y prosiguió por un prolongado tiempo, por lo que elementos de la Policía Municipal de Tránsito arribaron por distintos puntos estratégicos para controlar el tráfico vehicular.

Con lonas y carteles en mano, vecinos de la comunidad sitiaron una de las rúas principales para acceder a la sede gubernamental pues exigen un actuar eficaz por parte de las autoridades, esto ante la falta de servicios públicos y bienes para los habitantes.

Con una población de alrededor de 300 habitantes, los manifestantes refieren que su comunidad no cuenta con las viviendas necesarias para la ocupación de las familias, que son de mala calidad y que incluso algunas fueron derrumbadas para la construcción de una presa.

Ubicado en los límites con el estado de Durango, la comunidad de Santa María es descrita como una de escasos recursos y que se refiere a quedado abandonada por el desplazamiento masivo de los pobladores: “Todas (sobre cuántas familias se han desplazado), no hay gente allá, todos se han movido para aquí (la ciudad de Culiacán)”, refiere uno de los habitantes.

En caso de no llegar un acuerdo con el Gobierno sinaloense, los comuneros amenazaron con acudir ante la Suprema Corte de Justicia de México para extender la demanda, además de que el paso por la Avenida de los Insurgentes no va a ser habilitado de nuevo hasta no llegar a un acuerdo con algún personaje importante del Estado, indicaron los manifestantes.