Choferes del transporte urbano rechazan trabajar de madrugada el día del Grito en Culiacán; Rocha minimiza el tema
El Gobernador Rubén Rocha Moya minimizó la expresión de rechazo por parte del sector de choferes del transporte urbano que se oponen a trabajar de madrugada durante el día del Grito de Independencia.
El Mandatario estatal mencionó que es únicamente un chofer el que ha rechazado participar en las rutas nocturnas que se ofrecerán, pues se difundió una invitación a medios de comunicación para una conferencia de prensa este sábado 13 de septiembre en la que el sindicato de transportistas se posicionará al respecto.
”Sí, pero no es expresión de sindicato, el sindicato no se ha manifestado, al contrario, estamos atentos con ellos y no tenemos ningún problema”, dijo el Gobernador.
Lo anterior obedece a que en Culiacán se ofrecerán rutas gratuitas de camiones urbanos para las personas que asistan a la celebración del Grito de Independencia.
Las rutas culminarán cerca de la 1:00 horas de la madrugada del 16 de septiembre, ante ello han surgido expresiones de rechazo de choferes que se oponen a participar debido a la inseguridad presente en el estado.
Rocha Moya expuso que los choferes están trabajando de forma normal en su horario regular, y que durante las celebraciones del Día de Independencia habrá suficiente vigilancia en la ciudad para contener los delitos que se han registrado en la crisis de seguridad.
”Están haciéndolo de manera normal, están trabajando en la noche. Ahora no solo va a ser un día especial, sino que van a estar van a estar los operativos cuidando”, mencionó.
Las rutas gratuitas de transporte urbano la noche del Día de la Independencia es un servicio que habitualmente ofrece la administración estatal para las personas de las colonias de la ciudad.
La invitación a la rueda de prensa por parte del gremio de choferes de urbano señala que los trabajadores han recibido amenazas.
“Ante la grave crisis de inseguridad que se vive en Sinaloa y que pone en riesgo la integridad física de los choferes del transporte público de Culiacán, y considerando las amenazas anónimas recibidas por varios compañeros, los choferes unidos rechazamos categóricamente la exigencia del gobierno del estado de Sinaloa que nos obliga a prestar el servicio de traslados de pasaje durante las fiestas patrias del 15 de septiembre del 2025, ya que dichos traslados a altas horas de la noche y de la madrugada a colonias populares ponen en riesgo la integridad y seguridad personal de los trabajadores del volante y de las unidades de transporte que de manera tradicional son objeto de vandalismo”, se expone en la invitación.