|
Turismo

Celebran empresarios de Navolato recuperación turística pese que cifras son menores que en 2024

De acuerdo a cifras estimadas por el organismo, registraron al menos 40 mil visitantes durante el periodo de verano 2025, cifra reportada en medio de una crisis de seguridad sostenida desde hace más de 11 meses
22/08/2025 13:41

Empresarios Unidos por Navolato calificó como positiva la temporada de verano 2025 en la franja costera del municipio, pese a que la afluencia de visitantes fue menor que la registrada en 2024, debido a la crisis de seguridad sostenida desde hace más de 11 meses en Sinaloa.

De acuerdo con cifras estimadas por el organismo, durante la temporada ingresaron poco más de 40 mil visitantes a destinos como Altata, Isla Cortés, Yameto y comunidades pesqueras.

Su representante, Jorge Quevedo Beltrán, reconoció como “mínima” la cifra frente a la del verano anterior, pero al mismo tiempo aplaudida ya que estas habrían impactado en restaurantes, hotelería, ambulantes y servicios de paseos, afectados económicamente por la situación de violencia.

“No habíamos tenido esto en cifras anteriores. Estamos cerrando un verano con cifras positivas, seguramente arriba de 40 mil personas durante todo el verano. Esta cifra es muy mínima en comparación de lo que seguramente recibimos el mismo periodo del año anterior, pero creo que es algo que debemos aplaudir”, aseveró.

Señalo que la recuperación turística advierte una recuperación económica para el Municipio.

“A partir del fin de semana pasado, iniciamos una franca recuperación en materia de turismo. Estamos contentos, sí, satisfechos del todo, no”.

“Creo que esto nos está marcando lo que habíamos advertido ya, una recuperación económica, sin lugar, a dudas que va a ser en la mejor etapa del año que arranca durante esta última quincena de agosto, y ya no finaliza precisamente en diciembre”, destacó.

Aunque la zona restaurantera de la sindicatura de San Pedro y la cabecera municipal registraron ingresos todavía modestos, EMUN sostuvo que la tendencia es alentadora y confió en que el cierre del año traiga mejores cifras de empleo.

“Se sigue recuperando, afortunadamente, a pasos muy pequeños, pero hemos tenido algo de recursos que no habíamos visto anteriormente”.

“Esperamos nosotros que la captación de empleo, seguramente, para lo que resta del año sea algo más positivo. Lo que hemos visto, yo creo que eso es un dinamismo que ya se debió observar en la capital del Estado también”, apuntó.

Además, informó que el regreso a clases generó movimiento en la micro y pequeña empresa, con una derrama estimada en 40 millones de pesos por la compra de uniformes, calzado y útiles escolares.

“Lo que estamos esperando, es una recuperación franca en materia de servicios, de comercio, ya con la última parte de este mes con el regreso a clases”, señaló.