Canaco Culiacán celebra adjudicación de licitación para patrullas a empresa local
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Culiacán celebró los resultados de la reciente licitación pública para la adquisición de patrullas y equipo de seguridad en Sinaloa, en la que resultó adjudicada una empresa local.
Mediante un comunicado, la organización consideró este hecho como un respaldo a la economía regional y una muestra de apertura y transparencia por parte de las autoridades.
María Guadalupe Zavala Yamaguchi, presidenta de Canaco en Culiacán, reconoció la decisión como una oportunidad para que las empresas sinaloenses, muchas de ellas socias de la cámara, contribuyan de manera directa al fortalecimiento de la seguridad pública y al desarrollo económico de la entidad.
“Nos da gusto ver que las empresas de nuestra región, muchas de ellas socias de Canaco, tienen la oportunidad de contribuir directamente al fortalecimiento de la seguridad en el estado, y con ello, al desarrollo de la comunidad y la economía local”, expresó.
La cámara subrayó que este resultado confirma que la colaboración entre autoridades y empresarios locales es clave para fortalecer la economía regional, generar empleos y mejorar los servicios que recibe la ciudadanía.
El pronunciamiento ocurre luego de que, el pasado 28 de junio, la Canaco había hecho un llamado al Gobierno estatal para dar prioridad a los proveedores sinaloenses en las licitaciones públicas, como medida ante la crisis de seguridad que atraviesa la entidad.
En esa ocasión, Zavala Yamaguchi advirtió que sectores como el automotriz enfrentan pérdidas de hasta 8 millones de pesos en algunas agencias, mientras que la licitación en curso, por alrededor de 100 millones de pesos, representaba una oportunidad crucial para la industria local.
Del total de dicha licitación, indicó, más de 88 millones de pesos corresponden a conceptos como camionetas, botas tácticas, chamarras, gorras, camisas y equipo de protección.
“Confiando en que las autoridades nos apoyen y que estos recursos queden en Sinaloa, sobre todo en Culiacán. En nuestros empresarios sinaloenses”, señaló entonces la dirigente.
Canaco insistió en que debe establecerse como principio que los proveedores locales tengan prioridad en estos procesos, siempre que cumplan con los estándares de calidad y precio, al igual que ocurre en otras entidades del País.