|
Turismo

Cae afluencia turística en sindicaturas de Culiacán

La dirección de Turismo Municipal reconoció que la afluencia ha caído en al menos un 30 por ciento durante días entre semana y los fines de semana han alcanzado hasta 500 visitantes como mínimo
26/06/2025 15:29

La Dirección de Turismo de Culiacán reconoció una baja del 30 por ciento en la afluencia de visitantes a sindicaturas como Imala durante los días entre semana, aunque para los fines sí se incrementa el flujo.

La baja coincide con hechos violentos registrados en estas zonas rurales de la ciudad, en el contexto de una pugna entre facciones del Cártel de Sinaloa que desató una crisis de seguridad en el estado desde hace casi 10 meses.

La directora de Turismo, Brianda Crystal Murillo Meza, señaló que los fines de semana la afluencia se recupera ligeramente, con hasta mil visitantes, pero hay días en que la cifra desciende a sólo 500 personas.

“Bajaron un poco, como les decía, alrededor de un 30 por ciento en estas sindicaturas, en los pueblos señoriales que tenemos, pero los fines de semana sigue la reactivación”, admitió Murillo Meza, al señalar que aún con atractivos como las aguas termales, el turismo ha sido irregular.

“Los fines de semana sí ha estado visitando la sindicatura, específicamente de Imala, sí la visitan. Entre semana sí bajó un poquito el flujo pero recordemos que tenemos estas aguas termales que son naturalmente y muchas personas asisten a tratamientos que les recomiendan los médicos”, destacó.

Estas comunidades, ubicadas en la zona rural de la ciudad y que tradicionalmente reciben visitantes por sus atractivos naturales, se han visto afectadas por la situación de seguridad.

En respuesta, el Gobierno del Estado implementó un operativo denominado “Ruta Segura”, en el que participan corporaciones de los tres niveles de gobierno, con presencia en la carretera hacia la sindicatura de Imala durante los fines de semana, con el fin de permitir el tránsito de visitantes y mantener vigilancia en el área.

Pese a ello, ha continuado la situación de inseguridad en comunidades ubicadas a los alrededores de esta sindicatura, como el ocurrido la madrugada del 3 de junio de 2025, cuando habitantes de La Noria, Mezquita y El Pozo en Imala denunciaron la irrupción de civiles armados en varias camionetas, desatando intensas ráfagas que generaron alarma entre los residentes.