|
Proceso

Buscará Jesús Madueña Molina reelegirse como Rector de la UAS

Durante la sesión ordinaria del Consejo Universitario de este 28 de febrero se definió la integración de la Comisión de Elecciones y Consultas, así como su reglamento para operar durante el proceso, apunta Rector
28/02/2025 14:22

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, buscará reelegirse en el cargo para el periodo 2025-2029.

El universitario confirmó sus aspiraciones para permanecer cuatro años más al frente de la casa de estudios, previo a sesión ordinaria del Consejo Universitario.

En la sesión de este 28 de febrero, apuntó, se definió la integración de la Comisión de Elecciones y Consultas, así como su reglamento para que opere y organice el primer proceso de sufragio universal que celebrará la institución desde 2005.

”Sí, yo voy a solicitar entrando el mes de marzo, tengo hasta el día 15, voy a solicitarle al Consejo Universitario la intención y ya el Consejo decidirá si la aprueba o no y ya arrancaría el proceso”.

”Yo tengo hasta el día 15 de marzo para solicitar, pero ya tomé la decisión de que sí voy a solicitar”, respondió el Rector.

Aseguró que la UAS está en condiciones de desarrollar este proceso democrático, y cuentan con las disposiciones legales listas para este procedimiento.

”Sí, porque nosotros tenemos que armonizar la Ley Orgánica con la normatividad, sobre todo con lo que tiene que ver con el nombramiento de Rector, porque en el mes de marzo, a como lo marca la Ley Orgánica aprobada por el Congreso pues arranca el proceso de la reelección con la solicitud del Rector al Consejo Universitario”.

”Estamos bien, estamos listos, la única modificación es que ahora se va a votar, pero todo el proceso a como lo marca la Ley Orgánica es el mismo que el anterior, lo único es que se agrega la elección, el voto de la comunidad universitaria”, dijo Madueña Molina.

De acuerdo con la Ley Orgánica de la UAS, reformada por el Congreso del Estado el 20 de septiembre de 2024, la máxima autoridad ejecutiva de la Universidad permanecerá en su puesto por períodos de cuatro años, con opción a reelegirse una vez.

Tras la reforma legislativa, la institución someterá a votación de toda su comunidad la elección de autoridades, tales como Rector, directores de unidades académicas o consejeras y consejeros universitarios.

Es la primera ocasión en que se realizará con el sufragio universal desde el 2005, cuando se eligió a Héctor Melesio Cuén Ojeda como Rector.