Buscan llevar monumento de Antonio Rosales a San Pedro, Navolato
Ciudadanos buscan trasladar el monumento del General Antonio Rosales, ubicado en el Centro de Culiacán, hacia la sindicatura de San Pedro, Navolato, como parte de un proyecto de fomento al turismo en la localidad.
Carlos Ibarra Ibarra, ex Síndico de San Pedro, explicó que la mudanza de la estatua hacia la sindicatura se justifica porque fue en ese lugar donde se forjó la figura histórica del general.
Junto con este monumento, también pretenden trasladar un cañón postrado en la plazuela Álvaro Obregón, en el primer cuadro de Culiacán.
”Creo que es necesario que ahí donde se va a pavimentar la calle a la entrada hacia el Obelisco, frente al Cobaes, este instrumento, este cañón, nos sea traspasado a nuestro capital”.
”El monumento también nos corresponde por Ley, y porque ahí se consumó la batalla, entonces yo creo que aquí lo tienen dioquis, completamente”, dijo Ibarra Ibarra.
”Creo que tiene todos los requisitos, por el nacimiento del General Ángel Flores, el combate del 22 de diciembre y todo nos corresponde por derecho”, defendió.
De parte de Empresarios Unidos por Navolato A.C., Jorge Quevedo Beltrán sostuvo que de lograr esta mudanza sería un aliciente más para el proyecto turístico de San Pedro como un nuevo Pueblo Señorial.
Aseguró que esto significaría un detonante para el turismo histórico de la sindicatura, en beneficio de toda la región.
”Pretendemos en el 161 aniversario de la Batalla de San Pedro hacer una réplica exacta viva de lo que fue la intervención en la zona”.
”San Pedro tiene todos los requisitos para ser un pueblo, no nada más señorial, sino turístico, un nuevo polo de desarrollo económico que le garantizaría a los navolatenses nuevas fuentes de empleo, un centro de restaurantes, de bares, de cantinas, un nuevo centro de atracción en materia histórica”, afirmó Quevedo Beltrán.
Con estas acciones en materia turística, enfatizó, San Pedro podría posicionarse como un nuevo punto de desarrollo económico para el municipio.
”Una vez aterrizado el programa de “Coloreando Sinaloa”, y con una excelente estructura administrativa de promoción de turismo en manos de Sectur Sinaloa y el Municipio, vamos a trabajar seguramente una captación de recursos de al menos 60 millones de pesos.
”Vamos a atraer gente, seguramente, necesitar empleados de toda la región, no nada más de San Pedro, y se va a convertir en el segundo o en la nueva ala de centros de convenciones comunitarios alterno a la capital”, manifestó el presidente de EMUN.