|
Denuncia

Ayuntamiento de Culiacán no ha atendido a organizadores de la Marcha de la Diversidad

“Ignorar nuestras peticiones no sólo obstruye la planeación de un evento cultural y de derechos humanos, sino que también margina a una parte importante de la ciudadanía”, se puntualiza en un desplegado de Sinaloa Incluyente
29/04/2025 15:44

El Ayuntamiento de Culiacán no ha atendido ni respondido las gestiones de los organizadores de la Marcha de la Diversidad-Pride Culiacán 2025, denunció el colectivo Sinaloa Incluyente.

De acuerdo al desplegado divulgado por Sinaloa Incluyente, se presentó un primer oficio el 6 de enero de 2025 con la intención de coordinar esfuerzos para la logística, seguridad, actividades culturales y el cierre artístico del evento, que por más de una década ha sido respaldado por las autoridades municipales. Sin embargo, hasta la fecha no se ha concretado ninguna reunión.

A lo largo de este periodo, se han realizado múltiples intentos por mantener el canal de comunicación abierto, como el 13 de marzo que se reiteró la solicitud vía WhatsApp con la Secretaría del Ayuntamiento, al día siguiente se envió un oficio formal y a partir del 25 de marzo se solicitó información cada tres días sin recibir respuesta concreta.

$!Ayuntamiento de Culiacán no ha atendido a organizadores de la Marcha de la Diversidad

“La falta de seriedad y compromiso por parte del Ayuntamiento representa un retroceso alarmante en el respeto institucional hacia los derechos de las poblaciones LGBTIQA+ de Culiacán y zonas aledañas”, puede leerse en el desplegado Sinaloa Incluyente.

“Marchar, protestar y exigir respeto es un derecho ciudadano. Las personas LGBT+ también somos parte de esta ciudad y exigimos que nuestra participación en el espacio público se garantice bajo condiciones de respeto, seguridad y diálogo institucional”.

Por último se hace un llamado al Ayuntamiento de Culiacán para que atienda la solicitud con urgencia y seriedad.

“Ignorar nuestras peticiones no sólo obstruye la planeación de un evento cultural y de derechos humanos, sino que también margina a una parte importante de la ciudadanía”, se puntualiza.