|
Presupuesto

Aumento en programas sociales para 2026 era previsible por elecciones: abogado

De acuerdo al IMCO, la propuesta de presupuesto para los programas sociales aumentaría un 14.1 por ciento, respecto al año anterior
15/09/2025 16:27

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México entregó el Paquete Económico 2026 al Senado de la República, la semana pasada.

El documento incluye entre otros escritos, a la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación y el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año.

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, los 16 programas sociales prioritarios del Gobierno Federal concentrarán 987 mil millones de pesos, con un aumento real del 14.1 por ciento respecto al año anterior.

Entre estos programas están la Pensión Mujeres del Bienestar, Salud Casa por Casa y la Beca Rita Cetina.

El abogado Luis Pérez de Acha consideró que al haber próximas elecciones en dos años, era previsible que se mantuviera o aumentara el presupuesto para los programas sociales en 2026.

“El gasto público que no se va a dirigir a inversión, busca cómo posicionarse electoralmente en el año previo a las elecciones, y en 2027 tendremos expectativas de mayor gasto”.

Por ello, lamentó que cada año sea menor el monto de ingresos que el de egresos, pues tan sólo en este año, estimó que México alcanzaría una deuda de cerca de 1.6 billones de pesos.