|
Derechos Humanos

Atiende Instituto de Protección a 77 periodistas y activistas de Sinaloa en medio de crisis de violencia

Las agresiones más comunes son amenazas, ataques a medios de comunicación con arma de fuego, daños a vehículos, amenazas con arma de fuego, lesiones, daños a vivienda, privaciones de la libertad personal o censura, señaló Jhenny Judith Bernal
10/03/2025 15:50

CULIACÁN._ En medio año de la crisis de violencia, el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha atendido a 77 periodistas y defensores de derechos humanos de Sinaloa que han sufrido agresiones.

La titular del instituto, Jhenny Judith Bernal Arellano detalló que han otorgado 333 medidas cautelares que han beneficiado a periodistas y activistas y 16 familiares de éstos.

Las agresiones más comunes, abundó, son amenazas, ataques a medios de comunicación con arma de fuego, daños a vehículos, amenazas con arma de fuego, lesiones, daños a vivienda, privaciones de la libertad personal o censura, a los cuales han otorgado desde apoyos económicos hasta resguardo policial.

Señaló que en el acumulado, desde que entró en funciones el Instituto han sacado del estado a seis familias derivado y de septiembre de 2024, son dos periodistas que han sacado por amenazas del crimen organizado.

“Se ha incrementado la violencia, los números se han duplicado. De septiembre del 2024 a febrero del 2025 hemos otorgado 333 medidas que han beneficiado a 93 personas, de ellos 42 periodistas, 35 defensores de derechos humanos y 16 familiares de unos y otros”, apuntó.

“Desde apoyos económicos, cuando les han sustraído sus instrumentos de trabajo, hasta tener que sacar del estado a personas, además de la protección policial permanente y rondínes bitacorados”, mencionó.

Destacó que durante la reunión que periodistas y personas defensoras de derechos humanos mantuvieron con el Gobernador Rubén Rocha Moya acordaron la creación de una Fiscalía Especializada para atender los crímenes contra ambos grupos.

“Queremos que la fiscalía sea una realidad, las medidas ayudan muchísimo y protegen a la persona momentáneamente pero creo que la justicia acarrea consigo la disminución de las agresiones”, indicó.