Alertan sobre impacto ecológico en el río Culiacán por obras del malecón margen izquierda
CULIACÁN._ La asociación civil Guaiacum emitió un comunicado en el que señala sobre posibles impactos ecológicos derivados de las obras del malecón margen izquierda del río Culiacán y su conexión con el puente del sector Pedro Infante.
El documento, dirigido a la Secretaría de Obras Públicas de Sinaloa contiene recomendaciones para minimizar los efectos ambientales durante la ejecución y en futuras intervenciones.
El comunicado detalla que el pasado 16 de junio realizaron un recorrido en la zona del cauce y la ribera del río, a la altura del puente Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros.

En esta actividad participaron representantes de Guaiacum, la empresa Kappa Consultores Ambientales y la Secretaría de Obras Públicas.
Durante la visita, dice, destacaron la importancia ecológica del área, así como su función como sistema natural para mitigar riesgos por fenómenos meteorológicos como inundaciones.
En ese contexto, la asociación planteó diversas recomendaciones, entre ellas la preservación del cauce y el paisaje natural sin modificaciones, evitar el almacenamiento de materiales o maquinaria fuera del área del proyecto, limitar el paso de maquinaria para proteger el arbolado existente y elaborar planes de manejo ambiental para futuras obras en la ribera.
Guaiacum subrayó además la necesidad de mantener vigilancia constante para garantizar que las actividades se realicen con criterios ambientales que protejan la biodiversidad y el ecosistema local.