Agricultores hilan una semana con manifestación en Palacio de Gobierno en exigencia de pagos
Este viernes agricultores continúan con una manifestación en las instalaciones del Palacio de Gobierno de Sinaloa, en exigencia de pagos de apoyos para la comercialización del maíz, de las cosechas del ciclo 2023-2024.
Los grupos de productores de maíz mantienen el bloqueo de los accesos al recinto del Ejecutivo, lo cual ha forzado la suspensión de actividades como la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, en la cual autoridades emiten los saldos de operativos de seguridad pública.

La demanda es para liquidar el pago de apoyos de 750 pesos por tonelada de maíz, más los 200 pesos para la compra de cobertura de las cosechas.
El líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentia, adelantó que al mediodía de este viernes sostendrán un encuentro con autoridades del estado para expresar la inconformidad del campo.

“A las 12 del día, pero no va a ser en Sader, va a ser aquí. Hay una reunión en Sader donde van a estar los productores a los que se les adeuda, pero nosotros tenemos que atender aquí, aquí tenemos la comunicación ahorita con el Gobierno del Estado, y es quien está trabajando para crear los enlaces con las instituciones federales”, expresó.
“Antier se intentó establecer una mesa de diálogo, pero fuimos a Sader con Jesús Vega, el delegado estatal de Sader, pero en realidad era una mera pérdida de tiempo. Es un funcionario menor, no demerito su trabajo, pero de acuerdo con sus facultades no tiene nada qué respondernos en torno al pliego petitorio”.

Como parte de su manifestación, en los distintos accesos al Palacio de Gobierno se colocaron lonas en que denuncian falta de respaldo por parte de la administración hacia el sector agrícola.
“Para nosotros es una desgracia que cumplamos un año esperando esos apoyos al campo. Es una desgracia tener un año esperando los apoyos al campo”, señala Martín, productor oriundo de Navolato.