|
Emergencia

Afirman madres que intoxicación de niños en primaria de Eldorado fue por metanfetamina

Madres de familia señalan que al menos 28 niños de la Primaria Francisco I. Madero fueron intoxicados con metanfetaminas durante el festejo del Día de la Niñez
02/05/2025 20:29

Madres de familia denunciaron que al menos 28 alumnos de la Primaria Francisco I. Madero, de la comunidad de San Diego, en Eldorado, resultaron intoxicados con metanfetaminas tras participar en un convivio escolar por el Día del Niñez, realizado el pasado 30 de abril.

Señalaron que los menores, principalmente de los primeros grados, comenzaron a mostrar síntomas horas después del evento y, tras realizarles pruebas toxicológicas particulares, confirmaron presencia de metanfetamina, por lo que interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa para que se inicie una investigación.

Dos días después del incidente, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, afirmó que solo 12 estudiantes habían resultado afectados. Sin embargo, aclaró que aún se desconocía la sustancia que habrían ingerido, por lo que la FGE se encargaría de la investigación correspondiente.

También indicó que los niños afectados fueron trasladados al Hospital General de Eldorado, donde quedaron en observación y posteriormente fueron dados de alta. Por su parte, una niña fue ingresada al Hospital Pediátrico de Culiacán, donde sería dada de alta la tarde de este viernes.

La madres indicaron que el evento incluyó una variedad de alimentos y bebidas, como tacos de carne asada, nieves, frutas como sandía, jícama, piña y pepino, y aguas frescas de jamaica. Mientras que los tacos y las nieves fueron proporcionados por un servicio externo, las bebidas y el resto de los aperitivos fueron preparados en las instalaciones de la escuela.

Mencionaron que sus hijos reportaron un sabor extraño y amargo en el agua de jamaica, lo que las lleva a suponer que esta bebida podría haber sido la causa de la intoxicación.

“Lo que nos interesa que se diga la verdad porque las publicaciones que se hicieron horas atrás están minimizando el problema”, dijo una familiar de un niño afectado.

Indicaron que, tras presentar la denuncia, la Fiscalía envió a peritos y autoridades para tomar nuevas muestras, ya que en el primer análisis los resultados dieron positivo a metanfetaminas.