Acusa Rocha a familia de ex Gobernador Labastida de querer frenar planta de Mexinol en Topolobampo
El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya acusó a Francisco Labastida Ochoa, ex Mandatario estatal, y a su familia de buscar frenar la construcción de la planta de metanol verde Mexinol.
La planta será construida en Topolobampo, puerto perteneciente a Ahome.
El Gobernador señaló a Francisco Labastida Gómez de la Torre de presentar un amparo junto con sus socios para frenar las construcciones en un terreno destinado a la planta.
“¿Qué hubo ahí? Que le dieron vuelo a un amparo del junior Labastida de un pedazo de tierra ahí para que no se haga y sus asociados también, porque se les están yendo de las manos sus negocios, pero no miran a Sinaloa, ven por sus negocios”, dijo el Gobernador.
Rocha Moya señaló a la familia del ex Gobernador priista derivado de una pregunta expresa sobre las consultas realizadas por la planta GPO hace cuatro años, una planta de amoniaco construida en esa zona que derivó de resistencia indígena al existir rechazo de los pobladores del sector que en su mayoría son de pueblos originarios.
Las consultas comenzaron en noviembre de 2021 y se continuó con la construcción.
“Ningún megaproyecto sin consultar. GPO se consultó todo, hicimos todo lo que no hicieron los gobiernos anteriores, que estaban trabajando para sus intereses, ahí estaba (Francisco) Labastida Ochoa muy interesado en el GPO, entonces porque era presidente de Energía en el Senado y quería hacer negocio, ahí tiene apostado sus intereses, él y el entonces Gobernador (Mario López Valdez) y no hicieron ningún procedimiento. Por eso se paró el proyecto”, acusó Rocha Moya.
“El tema del Mexinol es otro tema. Ese no tiene contaminantes. Justamente Mexinol es una planta que plantea la transición del combustible fósil al combustible no contaminante, es producir metanol verde, el metanol se puede producir con caña, con maíz y en este caso con gas natural”.