A un año del asesinato de Cuén, FGR lleva el caso y Fiscalía local se encuentra al margen
A un año de que fue asesinado Héctor Melesio Cuén Ojeda, político sinaloense, el caso está siendo investigado por la Fiscalía General de la República.
La Fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, deslindó a la dependencia a su cargo del caso pues reiteró que el tema es investigado por autoridades federales.
“Es un asunto que está en competencia de la Fiscalía General de la República. Es competencia federal. La carpeta de investigación la está atendiendo la FGR”, declaró.
Héctor Melesio Cuén Ojeda fue asesinado el 25 de julio de 2024 en Culiacán, misma jornada en la que Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín Guzman López fueron detenidos en Estados Unidos.
Días más tarde, el 10 de agosto de 2024 la defensa de Zambada García emitió una declaración por escrito en la que se aseguró que “El Mayo” fue llevado a la fuerza a Estados Unidos bajo la invitación de asistir a una reunión en la que estaría Cuén Ojeda y el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Cuén Ojeda, de acuerdo con la declaración de Zambada García, habría sido asesinado en Huertos del Pedregal, una hacienda cercana a la ciudad de Culiacán.
Previo a estas revelaciones la FGE a cargo de la ex Fiscal Sara Bruna Quiñonez Estrada, llevó una línea de investigación de un supuesto robo a mano armada en el que habría sido asesinado Cuén Ojeda.
El metraje público, mostrado a medios de comunicación, de una cámara de seguridad de una gasolinera registró como la camioneta en la que supuestamente viajaba Cuén Ojeda de copiloto llegó al establecimiento para luego ser abordada por civiles armados.
Después de la publicación de la carta de “El Mayo” la Fiscalía General de la República absorbió el caso y la Fiscal de Sinaloa renunció.
En marzo de este año el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero señaló que en el caso del asesinato del ex Rector de la UAS y líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, se demostró que todo el procedimiento de investigación no había sido legal.
“Cuando la Fiscalía del Estado presentó una serie de pruebas sobre un supuesto ataque al señor Cuén, nosotros demostramos que todo ese procedimiento no era legal”, dijo.
A un año del asesinato de Cuén Ojeda no hay detenidos.