A un año de la crisis de inseguridad, Sinaloa permanece como el primer día: PRI estatal
A un año del estallido de la crisis de inseguridad, Sinaloa sigue exactamente como el mismo día de aquel 9 de septiembre de 2024, expuso el Partido Revolucionario Institucional en la entidad.
Este martes, Sinaloa cumple un año de que inició una guerra interna entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos, que forman parte del Cártel de Sinaloa.
“A un año, seguimos exactamente como el mismo día 9 de septiembre de 2024 y eso es muy desafortunado”, lamentó Erika Sánchez Martínez, regidora en Culiacán.

Liliana Cárdenas, secretaria general del PRI en Sinaloa, criticó que el Gobierno en el poder ha sido indolente en las muertes de víctimas colaterales, como los más de 50 niños asesinados.
Además, subrayó, de los 48 policías, municipales, estatales y federales, asesinados; los 2 mil 300 personas privadas de la vida y más de mil 900 homicidios.
“Cada una de estas personas no es solamente una cifra o un número estadístico, son personas que hoy sus familias están de luto por su pérdida”.
“Hoy, este mal Gobierno de Morena nos lo está quitando y en sus abrazos a los delincuentes la vida quitó a miles de ciudadanos. Sus manos están manchadas de sangre”, agregó.
Las cifras, indicó Cárdenas, también se reflejan en el incremento del delito de robo a vehículos el cual suma más de 6 mil 500, más de 40 mil empleos perdidos y más de 20 millones de pesos de pérdidas que registran los comercios locales.

Crítico que pese a la presencia de más de 12 mil elementos militares, continúen los hechos violentos, que se traduce en inseguridad para los habitantes.
Para ello, solicitó un cambio de estrategia al Gobierno federal.
“La estrategia no está dando resultados porque los números diarios de muertes que están pasando, de secuestros que siguen pasando, de robos de vehículo que siguen pasando pues no nos dejan sentirnos seguros en ningún lado en el Estado de Sinaloa”.
“Nuestro llamado a todos esos más de 12 mil elementos que tenemos documentados por ustedes [prensa] de la llegada de cada uno de estos, yo creo que necesitamos que cambie la estrategia para sentir la seguridad y que empiecen realmente a bajar los números”, subrayó.