Enfermedad del cristiano

ÉTHOS
15/08/2025 04:00
    Javier Cercas inquirió: ‘¿No sólo ha venido a recordarnos Francisco la humildad radical de Francisco de Asís, sino también a postular la hipótesis asombrosa de nuestra propia, escondida bondad?’.

    En el capítulo 6, Javier Cercas señaló que Chesterton, un autor preferido del Papa Francisco, habló mucho de Francisco de Asís, “el loco de Dios”. Indicó que el escritor inglés abominaba el orgullo y la soberbia, mientras sostenía que la virtud insuperable es la humildad. Para el loco de Dios, insistió Chesterton: “el orgullo no sólo es enemigo de la instrucción; el orgullo es enemigo de la diversión”.

    Luego, Cercas lanzó una larga tanda de preguntas: “¿Es esto lo que vino a predicar desde el fin del mundo este Papa argentino (pero modesto)? ¿Este Papa que afirmó que la humildad es «la regla de oro» de un cristiano y que para un católico el progreso significa «abajarse»? ¿Este Papa que detesta la soberbia y la petulancia y las sofisticaciones y exhibicionismos y fatuidades mundanas? ¿Vino Bergoglio a predicar el gozo sin condiciones de estar vivo y por eso insiste en la alegría como esencia de la vida cristiana, que debe vivirse «como una fiesta», y ha abominado de los «cristianos de entierro», cuya existencia «parece un funeral permanente», para acabar sentenciando que “el miedo a la alegría es una enfermedad del cristiano”?

    Asimismo, cuestionó: “¿Es eso lo esencial que ha traído consigo desde Latinoamérica, el futuro nuevo que anuncia este papa periférico, este Papa que viajaba a Roma lo mínimo posible incluso cuando era cardenal y estaba obligado a hacerlo, porque Roma representaba para él «el corazón de todo lo que la Iglesia no debería ser: lujo, ostentación, hipocresía, burocracia», como declaró Federico Wals, secretario de prensa de Bergoglio en el Arzobispado de Buenos Aires?”

    Finalmente, inquirió: “¿No sólo ha venido a recordarnos Francisco la humildad radical de Francisco de Asís, sino también a postular la hipótesis asombrosa de nuestra propia, escondida bondad?”.

    ¿Estoy enfermo?