Europa se prepara para Putin

23/09/2025 04:00
    Los europeos reconocen el ritmo de los tambores de guerra cuando resuenan en la distancia. Carecen de nuestra ingenuidad americana que nos susurra al oído que los problemas desaparecerán por sí solos.

    Los europeos reconocen el ritmo de los tambores de guerra cuando resuenan en la distancia. Carecen de nuestra ingenuidad americana que nos susurra al oído que los problemas desaparecerán por sí solos.

    Vladimir Putin inició una guerra contra Chechenia en 1999, destruyó Grozny, su capital, y reafirmó el poder ruso en la ex república soviética. Poco después ordenó intervenir en Georgia y envió militares a Siria.

    Incansable, atacó y se anexionó Crimea, una península de Ucrania, sobre la que despliega su aparato militar en la actualidad.

    Hace apenas unos días, 19 drones impactaron en Polonia y otro violó territorio soberano de Rumania, Putin toca a las puertas de Europa, dejando claro que no descansará hasta recuperar el territorio de la desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y su esfera de influencia.

    Además de atacar militarmente, utiliza tácticas políticas, diplomáticas y de presión económica para dominar a otros de sus vecinos como Bielorrusia. Como aliados tiene a China, Irán, Vietnam y Corea del Norte.

    A países como Lituania, Estonia y Letonia los tiene en la mira y amenaza directamente a los que se atreven a ayudar a Ucrania en su guerra, como a Dinamarca, después de que el país europeo anunció la construcción de una base donde se fabricará combustible para misiles ucranianos.

    Como respuesta, los países europeos han iniciado un rearme general, cada uno según sus posibilidades y con énfasis en los que se encuentran localizados más cerca del territorio ruso.

    Los expertos calculan que Putin se encontrará en posibilidades de iniciar un enfrentamiento con Europa en el año 2030, lo que iniciará una nueva carrera armamentista en el mundo y un futuro incierto.