"Prevén se forme ciclón entre Jalisco y Colima"
MÉXICO (NTX)._ La Comisión Nacional del Agua pronosticó desarrollo ciclónico en los próximos cinco días que se extenderá al suroeste de las costas de Jalisco y Colima.
La onda tropical número 9 formó una zona de inestabilidad con potencial de 20 por ciento para desarrollo ciclónico, lo que ocasionará lluvias intensas en Jalisco y Michoacán; muy fuertes en localidades de Nayarit; y fuertes en zonas de Colima.
La onda tropical número 9 se mantendrá en el centro y sur del País que en interacción con una baja presión ubicada al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, propiciará la entrada de aire húmedo hacia el centro, sur y sureste del País.
Por ello, se esperan lluvias intensas con tormentas eléctricas en de Guerrero, Morelos, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en puntos del estado de México, Puebla y Chiapas; fuertes en áreas el Distrito Federal, Campeche, Tabasco y Yucatán, y lluvias en Quintana Roo.
En tanto la tormenta tropical Douglas, ahora como baja presión favorecerá lluvias de menor intensidad en Baja California y Baja California Sur, además de oleaje de hasta dos metros de altura en zona de costas, precisó el organismo en un comunicado.
El temporal de lluvias registrado los últimos días generó un reblandecimiento en el suelo de algunas regiones y debido a que se prevé que las precipitaciones continuarán exhortó a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y de las autoridades. Lluvias fuertes en gran parte del País
El Servicio Meteorológico Nacional informó que los remanentes de "Douglas" continuarán generando humedad con potencial de lluvias en Baja California y Baja California Sur, pero al final del día este sistema dejará de afectar al País.
Sobre norte y centro del territorio nacional se esperan lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas, provocadas por un canal de baja presión que actúa en interacción con la entrada de humedad del océano Pacífico.
El organismo de la Conagua reportó que la onda tropical número 9 se extenderá desde el sur del Golfo de México hasta el Golfo de Tehuantepec, ocasionará lluvias fuertes y muy fuertes con tormentas eléctricas en sur, sureste, y oriente de México, serán puntuales intensas en Oaxaca y Veracruz.
Tras el paso de esta onda continuará el ingreso de humedad del mar Caribe, originando potencial de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán y de menor intensidad en Quintana Roo.
El pronóstico por región refiere que en el Pacífico Norte habrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, temperaturas muy calurosas y viento del sur de 25 a 40 kilómetros por hora con oleaje elevado. Para el Pacífico Centro se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes a intensas de 60 por ciento con tormentas eléctricas, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de sur de 20 a 35 kilómetros por hora.
En el Pacífico Sur se presentará ambiente nublado, potencial de lluvias intensas de 80 por ciento en Guerrero y Oaxaca, muy fuertes con tormentas eléctricas en Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.