|
"Falta supervisión en acuacultura"

"'Olvida la Federación regulación de granjas'"

"El desorden que prevalece en la actividad acuícola se debe a que el Gobierno federal dejó de regularizar los sitios, acusan"
14/11/2015 09:50

    MAZATLÁN._ Si las granjas acuícolas no se han regularizado no es por culpa de los productores, sino porque desde 1996 las autoridades federales suspendieron el Programa de Diagnóstico de los Ecosistemas Costeros, dio a conocer Sergio Escutia Zúñiga, dirigente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa. 

    Esto, luego de que el Delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Abel López Sánchez, afirmó que el 90 por ciento de las granjas de camarón en el estado opera sin orden ni control. 

    "Tiene razón Jorge Abel en que la gran mayoría de las granjas son irregulares, pero no quiere decir que causen daño ambiental, pues el grueso de las anomalías son de carácter administrativo al no tener los permisos", detalló el empresario. 

    No se puede imputar toda la responsabilidad a los acuacultores, alegó, pues en muchas ocasiones fueron las autoridades las que no informaban sobre los requisitos que debía cumplir una nueva unidad de producción, como el cambio de uso de suelo o el permiso de descargas de agua. 

    Como líder de un sector organizado, lanzó un llamado a la Semarnat para completar el programa de revisión que quedó inconcluso hace algunos años. Se trata del Programa Nacional de Diagnóstico de los Ecosistemas Costeros. 

    "Nosotros nos acercamos con el nuevo delegado de Semarnat a pedirle que continuara el programa de regularización que estábamos llevando cerca de 200 granjas con la Profepa, y se suspendió por el cambio de sexenio", puntualizó. 

    Según el líder de los acuacultores, las granjas se quedaron esperando las visitas de inspección, por lo que justificó que si hay irregularidades, es por este motivo y no por una actitud dolosa de los productores.

    "Tiene razón Jorge Abel en que la gran mayoría de las granjas son irregulares, pero no quiere decir que causen daño ambiental, pues el grueso de las anomalías son de carácter administrativo al no tener los permisos". 

    Sergio Escutia Zúñiga
    Presidente de Coades