"'México es un león dormido'"
CULIACÁN._ "Si llegas tarde al entrenamiento, es mejor que ni toques la puerta...". Esa frase define a Mario Fernando Andriolo Sosa. Es estricto y duro a la hora de trabajar, pero se percibe como una persona común y corriente en la duela, alguien que siempre carga con una sonrisa.
"No me llames coach. Dentro de la cancha soy coach, fuera de ella soy como cualquier otro, llámame Mario", habla claro.
Mario Andriolo no se ha despegado de su mate, un té típico de algunos países de América del Sur como su natal Uruguay, desde que llegó a Culiacán el pasado jueves 9 de enero. Su nueva misión es comandar a Caballeros de Culiacán durante la próxima temporada del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacifico en donde ya dirigió a la Garra Cañera de Navolato, con el que disputó una Final.
A Mario Andriolo siempre le atrajo dirigir el baloncesto mexicano y su primera oportunidad llegó en 2009 cuando fue coach asistente en Huracanes de Tampico, al lado de Miguel Volcán. Ninguno terminó la campaña al frente del equipo, lo que le dejó un sabor amargo y ganas de revancha.
Conoce de basquetbol mexicano
El nuevo timonel de Caballeros aseguró que el basquetbol en el país se debe entender de otra manera y que si se logra puede despertar. Por lo pronto aconsejó trabajar en la formación de jugadores y dejar de separar las universidades de los equipos.
"México es un león dormido que cuando entienda cómo se juega el básquet en el mundo y cómo se tiene que trabajar en formativa", expresó. "Que los jugadores puedan jugar en las universidades en los equipos profesionales a la vez".
Andriolo recordó que estuvo presente en todos los partidos de la Selección Mexicana de basquetbol y admitió que se sentía "hincha" de México.
"Vi muy buen básquet en México, muy moderno, creo que el español dio muy bien con los jugadores, dio muy bien con la química de los jugadores, mostró un basquetbol con (Gustavo) Ayón muy moderno, que fue lo que me gustó y era un placer verlo", dijo.
Su llegada a Sinaloa
Andriolo se fue de Sinaloa alrededor del 10 de julio, esperando por una oportunidad en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, incluso declinó ofertas en Ecuador y en su natal Uruguay, quedándose sin trabajar durante siete meses hasta que decidió llegar a Caballeros de Culiacán, para afrontar su segunda temporada el el baloncesto del pacifico.
"Lo que a mí me atrapó fue lo que hablamos con (Adolfo) Elías: fue una elección de proceso y proyecto de trabajo, donde Caballeros iba a ser un equipo profesional, que iba a trabajar muchos meses, con diferencia de la Garra Cañera. Esa fue una, o sea yo como entrenador tendría varios meses de trabajo y seguros", explicó.
La conexión Caballeros-Andriolo se dio a través de la Garra Cañera, el equipo de Navolato que dirigió hasta la Final el año pasado. Allá Adolfo Elías fungía como gerente deportivo del club.
Pero con el regreso de Caballeros, Elías regresó a Caballeros y trajo consigo a Andriolo.
"El trabajo que hice o que hicimos con Francisco, mi asistente, y por otro momento con Elías, fue por un trabajo pensado; creo que ahí Fortino (Hernández), el Presidente, tuvo con Froylán Verdugo la visión de poder llevarme antes para poder trabajar, y también tuvimos la suerte que se suspendió el torneo" dijo.
"Entonces pude elegir bien a los americanos, pude hacer un trabajo acorde a lo que me gusta a mí, a mis características como entrenador y también los jugadores pusieron mucho, de hecho creo que pusieron el setenta por ciento de ellos, nosotros los entrenadores sin los jugadores no podemos hacer nada".
Las esperanzas puestas en naturaleza ganadora
Con la llegada a Culiacán, y luego del trabajo que hizo la temporada pasada con el equipo cañero, en conjunto con el regreso de Caballeros, su renovada fortaleza y el historial ganador del equipo, Andriolo llega a un Culiacán donde la afición espera que el equipo se contendiente al titulo, algo que tiene en claro el estratega uruguayo.
"Sé que es un grande de Cibacopa, pero los presupuestos eran otros en otras épocas y ahora han bajado, yo ahora tengo una limitación de elección de jugadores y de extranjeros, antes había un excelente jugador y lo traían y después le preguntaban cuánto iba a ganar, creo que eso no estaba bien, creo que esto es lo lógico, ahora, manejarse en un presupuesto", explicó el entrenador.
"Yo, como entrenador, voy a intentar poner un equipo competitivo en cancha y bueno ver cómo nos vamos manejando con los directivos... qué presupuesto podemos mejorar al equipo durante el torneo. La idea es intentar poner el equipo competitivo y en forma en cancha"
Lograr el título, las expectativas
Andriolo Sosa se encuentra trabajando desde el pasado 13 de enero con el talento local y está buscando armar el rompecabezas de lo que será el equipo para la próxima edición del Cibacopa. La intención, asegura, es la obtención del título.
"Las expectativas como entrenador primero es lograr un grupo humano que seamos todos conscientes que hay que trabajar y poner el equipo competitivo en cancha. Es muy difícil decir 'estamos para salir campeones', 'vamos a pelear el título', hoy te puedo decir que quiero, antes que nada, poner un equipo competitivo en cancha", admitió.
Pero la búsqueda de un buen cuadro, competitivo y plagado de los mejores locales, se complica porque por lo menos dos jugadores base de Caballeros tendrán participación en el Mundial de Basquetbol, a celebrarse en España.
"Ya algún contacto hemos tenido, por supuesto yo como entrenador dirigir a dos jugadores mundialistas como David Meza y 'Cachuy' (González) para mí, como entrenador, es un sueño. Pero no les puedo quitar el sueño de descansar o de prepararse de otra forma para ir a un Mundial o ir a la Pre Seleección y quedar en el grupo para ir al Mundial", dijo.
"Para mí es un sueño tenerlos, ojalá vengan mañana Meza y me diga coach quiero jugar o 'Cachuy', y más Cachuy que lo tuve, no tengo el placer de conocer a David Meza, lo vi jugar y me dijeron que es una excelente persona. Estamos manejando otras opciones por que hoy es muy difícil contar con ellos".
Los refuerzos que se cayeron
A pesar de que Caballeros de Culiacán había hecho oficial la llegada de Benjamin Puckett y Derrick Roland su llegada también se ha complicado un poco debido a que tuvieron otras ofertas.
"A Benjamin Puckett ya lo tuve en Uruguay y en Ecuador, también fuimos finalistas de la Liga de Ecuador, tiene experiencia, ha estado en Japón, ha estado en muchos lugares, pero se ha complicado un poco el tema de él, por que también salieron otros mercados atrás de él y el precio se elevó", explicó Andriolo.
"Roland va depender de Puckett. La ida era traerlos juntos por que ya habían jugado juntos y por tenerlos temprano. Lo de Roland todavía no lo tenemos asegurado, pero con él podemos esperar. Con el que no podemos espera es con Puckett, porque no es fácil encontrar ese tipo de jugadores, inteligente y con experiencia".
ÁVILA FIRMARÍA CONTRATO
Si Caballeros llegara firmar a Puckett y Roland, faltaría un extranjero que se definiría después de definir el contrato de Víctor Ávila. "Todo va a depender de cómo cierren con Ávila. Ávila me dijo que está contento de regresar a su ciudad y a Caballeros, todavía no se ha cerrado el contrato con él, cuando se cierra Ávila y veamos los nacionales que tenemos ahí voy a definir al tercer extranjero", dijo.