Un pésimo actuar

ÁGORA CIUDADANO
30/08/2025 04:00
    La cereza del pastel fue lo sucedido esta semana entre el senador Noroña y el senador Alejandro Moreno, quien al finalizar la sesión fue a reclamar al Senador porque no se le había dado el uso de la voz, haciéndose de palabras ambos para posteriormente irse a los golpes.

    Ya hemos señalado en este espacio que nuestra clase política es un reflejo de nuestra sociedad, esta semana sin duda quien se ha llevado la nota ha sido el Senador Gerardo Fernández Noroña, quien hasta el dia de ayer fue presidente del Senado.

    El Senador ha sido un constante en medios nacionales, por su actitud, su forma de encarar a quien considera debe hacerlo, sus resistencias al pago de IVA, sus críticas al precio de la gasolina (estas dos últimas cuando era oposición), sus protestas, basta buscar sus participaciones como diputado federal o local, sus protestas ante los presidentes Calderón o Peña Nieto, por lo que es un político conocido, que ha buscado ser candidato presidencial sin éxito.

    Pero no solo ha llamado la atención por lo anterior, sino que ahora como presidente del Senado, sus viajes al extranjero en primera clase, su vivienda y sus automóviles, ya que han sido cuestionados porque al ser oposición, criticaba los beneficios que tenían los políticos, y en su momento señaló que no tenía automóvil y que vivía en un departamento y el año pasado adquirió una casa con un costo de 12 millones de pesos, también es propietario de dos vehículos, ambos con un valor de más de un millón de pesos. Permítame aclarar que el problema no es que se adquieran bienes, ojalá todos podamos adquirir propiedades de ese nivel, es como lo hemos dicho en otras ocasiones, lo que antes estaba mal ahora está bien.

    Esta semana no solo fue cuestionado por la adquisición de dicho inmueble, que al tratar de explicar en lo particular creo que no quedó bien librado, ya que señaló que la casa la adquirió mediante un crédito hipotecario, el cual cubre con su sueldo de legislador y los recursos que obtiene de su canal de YouTube, señaló, incluso, que durante los primeros ocho meses de ese año, recibió donaciones por alrededor de 500 mil pesos a través de YouTube, siendo esto estrictamente prohibido, es decir, los servidores públicos no pueden recibir dinero en efectivo, pero no me haga caso a mí, sino al Artículo 7º de la Ley General de Responsabilidad Administrativa.

    La cereza del pastel fue lo sucedido esta semana entre el senador Noroña y el senador Alejandro Moreno, quien al finalizar la sesión fue a reclamar al Senador porque no se le había dado el uso de la voz, haciéndose de palabras ambos para posteriormente irse a los golpes.

    Vea el video y usted dígame qué la parece, al final ambos actuaron mal, pero como lo dije al empezar, nuestros políticos son reflejo de la sociedad, aquí se puede apreciar lo que se vive constantemente en ciertos salones de fiestas donde se sirve alcohol, dos personas creyéndose poderosas que creen que la mejor manera de resolver los problemas es la violencia, el problema es que aquí no había alcohol, no era un salón de fiestas, sino el Senado de la República.

    Y como se podía esperar, ambos lados actuaron de manera correcta según ellos y la contraparte fue quien actuó mal, insisto, una vergüenza, un pésimo ejemplo para la ciudadanía, ya que más de uno se sentirá parte de un equipo y aplaudirá el actuar del que se siente identificado, normalizando aÚn más la violencia en un país que ya de por sí es violento. Al final mientas sigamos normalizando estas conductas, difícilmente veremos un cambio verdadero en nuestra política.

    El día de ayer terminó una etapa de la SCJN, donde muchos actuaron con independencia sin someterse a presiones y por eso fueron castigados.

    PD 1.- “Qué bueno que no estuve. Me hubiera calentado”. Sergio Salgado Macedonio, Senador de MORENA al referirse a lo sucedido entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña

    PD 2.- “Yo no tengo la prepa trunca a diferencia de otras”. Andrea Chávez, Senadora de Morena.

    PD 3.- Los errores en las declaraciones patrimoniales son comunes, hace días el titular de la SEP, Mario Delgado, señaló que por error declaró que era propietario de un departamento con el valor de 1.5 millones de pesos, cuando la realidad es que tiene un valor de 15 millones de pesos.