Afirma la Presidenta Sheinbaum en su 1er. Informe de Gobierno: “México va bien”... A lo que nos preguntamos: ¿cómo es que muchos mexicanos vemos mal, lo que la Presidenta ve bien?; miles de mexicanos marchamos y protestamos por la eliminación abusiva de los órganos ciudadanos independientes, creados precisamente para impedir los abusos del poder, pero los gobernantes de la 4T lo ven como “un gran adelanto en el control de la corrupción y un logro para la austeridad”; es evidente que existen “dos Méxicos”, porque ese sí ha sido un logro de la 4T, dividir a los mexicanos no sólo en lo político, sino también en lo económico y en lo social.
El informe dice que AMLO logró separar al poder económico del poder político, pero ahora el sector empresarial está debilitado y no crea nuevas empresas y más empleos porque no se tiene confianza en los políticos estatistas de este gobierno.
México ha retrocedido con la destrucción del Poder Judicial, sustituido con personas no preparadas en los complejos procedimientos para el análisis y determinación de resoluciones jurídicas de acuerdo con la Constitución y las leyes secundarias. La 4T “vende” este “aborto” utilizando una “supuesta democracia” con una “elección absurda en la que sólo participó menos del 10% del electorado nacional. Después de este acto autoritario México ya no es el mismo, pues esto ha sido la gota de agua que ha derramado el vaso, ya de por sí lleno por la inseguridad incontrolada, por los problemas de salud, por el ecocidio del Tren Maya en Yucatán; por el despilfarro desmedido e impune con la “destrucción” de las obras del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, sustituido con un aeropuerto que nada ha resuelto en la cuestión de aeronáutica tan complicada en la Ciudad de México.
No, señora Presidenta, somos muchos los mexicanos que no estamos conformes con la incapacidad de “su ejército” para controlar medianamente la violencia en México, porque su “adorado predecesor” le dejó una herencia terrible con su política de “abrazos no balazos”; ahora, gracias a la exigencia de su también “respetado” Presidente Trump, ha tenido que enfrentar a los crecidos e internacionales carteles de la droga, considerados a nivel mundial como los más organizados y peligrosos que existen.
¡El colmo! es que declare en el informe que “en materia de seguridad, la política se decide en México”, cuando que el mismo Presidente Trump expone públicamente que “México y Canadá hacen lo que nosotros les decimos”, más aún, Trump, después de echarle flores a la Presidenta mexicana, la ridiculiza con “México está dirigido por carteles”.
No le podemos creer cuando dice que “todo va bien” cuando lo que todos los días sufrimos son asesinatos, desapariciones, extorsiones, robo de autos, asaltos a hospitales para rematar heridos, feminicidios, infanticidios, desplazados, soborno de autoridades, balaceras, bloqueos de calles y carreteras, cárceles que son “coladeras” en túneles, desde donde siguen operando los maleantes.
Hace pocos días el gobierno realizó una compra masiva de medicamentos que, no se duda, ya están en los almacenes, pero esto les ha dado pábulo para informar que ya se cuenta con más del 90% de las medicinas, pero esos medicamentos tienen que estar en las farmacias del IMSS y del ISSSTE, lo cual requiere un avanzado sistema de distribución para los cientos de hospitales, clínicas y farmacias, en las cantidades, modalidades y en los tiempos en que se requieren y con la seguridad necesaria para que no se extravíen o se venzan, todo lo cual sólo se ha realizado en parte aunque se informa como ya realizado.
Anuncia la Presidenta que “ya se adquirieron 20 trenes de pavimentación de carreteras” y declara “estamos dando mantenimiento a 30 mil 476 kilómetros de carreteras federales”, cuando que los dichos “trenes” se acaban de adquirir y apenas se está empezando o se va a empezar con los trabajos, por cierto, un mantenimiento que su antecesor olvidó llevar a cabo.
Igualmente, la Presidenta habla sobre los avances en la educación, aunque los ciudadanos se quejan por las escuelas cerradas, por la violencia y la vandalización, por la eliminación de las Escuelas de Tiempo Completo, por las escuelas medio en ruinas y otras sin maestros constantes, por la deserción escolar de niños y jóvenes que prefieren unirse a las bandas de delincuentes, en fin, este sí es un problema educativo que la Presidenta no ve.
No, señora Presidenta, no le podemos creer a lo que dice en su informe cuando vemos y sufrimos una realidad muy diferente.