En el Ejército, estrategias de comunicación distintas

Lo que quiso decir
18/07/2025 04:00
    La estrategia de comunicación del Secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, tiene muy poca presencia en los medios, salvo cuando se presenta en la mañanera. En el tema de la seguridad, la estrategia del actual gobierno federal es sólo dar la palabra al Secretario García Harfuch.

    El Secretario de la Defensa del sexenio pasado, el General de División Luis Cresencio Sandoval González (Ensenada, 1960), fue siempre muy protagónico y tuvo, a lo largo del sexenio, una presencia permanente en los medios de comunicación.

    En sus intervenciones públicas, con motivo de celebraciones del Ejército o actos protocolarios del gobierno, sostuvo un discurso que lo identificaba no solo como un simpatizante sino como un militante de Morena.

    No dejaba ocasión para alabar al ex Presidente López Obrador, su Comandante en Jefe, y para manifestar el apoyo del Ejército al Gobierno y al proyecto que encabezaba. Su posición, tan evidentemente partidista, causaba malestar en ciertos sectores de los altos mandos.

    De lo anterior doy cuenta en Tensiones en el Ejército: Diálogo con altos mandos (Editorial Cal y Arena, México, 2024), que recoge una serie de conversaciones con altos mandos en activo y en retiro, que tuvieron la confianza de hablar conmigo, que mucho agradezco.

    La estrategia de comunicación del actual Secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo (Ciudad del Carmen, 1961), es radicalmente distinta a la de su antecesor y tiene muy poca presencia en los medios, y sólo logra su cobertura cuando se presenta en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    El General Trevilla conoce del funcionamiento de los medios de comunicación, en alguna época de su carrera estuvo a cargo del área de comunicación del Ejército, y tiene relación personal con periodistas y comentaristas.

    De lo que se puede ver, es claro que en el tema de la seguridad, la estrategia de comunicación del actual gobierno federal es sólo dar la palabra al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, hombre muy cercano a la Presidenta.

    No queda claro si la Presidenta, la Comandanta en Jefe, acordó con el Secretario de la Defensa y también de la Marina que ellos no podrían hablar en público del tema, o fue una imposición, y tampoco se sabe cuál es la posición de estos secretarios. ¿Están molestos? ¿Les parece bien?

    Es evidente que el Ejército y la Marina, en menor medida, hacen las tareas propias de la seguridad en el territorio. La Secretaría que preside García Harfuch no tiene efectivos, se los quitó López Obrador, y no puede hacer nada por su propia cuenta.

    Él delegó las tareas de la seguridad pública, además de las de la seguridad nacional, al Ejército vía la Guardia Nacional, la nueva arma que creó para esa tarea, con una división, en principio, de los propios efectivos del Ejército y muy pocos nuevos integrantes.

    La nueva estrategia de comunicación del tema de seguridad implica una intensa y amplia campaña de publicidad, con lógica de propaganda política, que firma el Gabinete de Seguridad del Gobierno federal. No se menciona a ninguna fuerza de manera particular.