El corazón del cristianismo

ÉTHOS
15/09/2025 04:00
    El corazón del cristianismo, para el Papa, es el amor de Dios. El amor de Dios que se entrega a nosotros y que se manifiesta en el Cristo crucificado.

    Para el escritor español, Javier Cercas, el corazón del cristianismo lo constituye el tema de la resurrección de la carne y la vida eterna. Al menos, ése fue el motivo que lo impulsó a viajar con el Papa Francisco a Mongolia, pues lo motivó el propósito de brindar certidumbre a su anciana madre de que se reuniría en la otra vida con su difunto esposo.

    Sin embargo, el Gran Inquisidor del Vaticano, Víctor Manuel “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio de la Fe, no comparte esta perspectiva, según señaló extensamente Cercas: “El corazón del cristianismo, para el Papa, es el amor de Dios. El amor de Dios que se entrega a nosotros y que se manifiesta en el Cristo crucificado. –Desplegando los brazos como grandes alas de cigüeña, copia la postura de Cristo en la cruz; en la expresión de su cara, sin embargo, no hay dolor sino certidumbre: mágicamente ha trocado una pose de sufrimiento infinito en una pose de infinita misericordia-. Ése sería el corazón del cristianismo para el Papa... -Pliega otra vez las alas-. Y a uno, cuando se encuentra con eso, no le obsesiona la vida eterna”.

    Cercas insistió en el punto de la vida eterna, puesto que el miedo a la muerte es central en la doctrina católica: “si te portas bien, te vas al cielo; si te portas mal, te vas al infierno”. No obstante, Tucho Fernández precisó que esa convicción respondía a una situación antigua”. Añadió: “En fin, el Papa Francisco insiste en otro tipo de mensaje, donde el centro está en otro lado: en la misericordia, en el amor”.

    Para él, continuó, “la creencia en el más allá deja de ser lo principal. Lo principal es el amor. Como para Santa Teresita de Lisieux”.

    ¿Creo de corazón?